Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

El Bajío resurge como destino clave para la ocupación de naves industriales

Reservas eléctricas, mano de obra y conectividad impulsan el interés empresarial en la región, según JLL México

by Editor Web
7 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato- A pesar de los desafíos de seguridad que enfrenta, la región del Bajío está viviendo un resurgimiento en la ocupación de naves industriales, impulsada por su infraestructura, reservas eléctricas y disponibilidad de mano de obra calificada. Así lo aseguró Gerardo Ramírez, director nacional industrial de JLL México, en su más reciente análisis sobre el sector.

“Por ejemplo, Tijuana enfrenta dificultades para atraer nuevas industrias debido a la falta de energía eléctrica suficiente, una problemática que no afecta al Bajío”, destacó Ramírez, quien resaltó la ventaja competitiva de la región en este aspecto.

El Bajío cuenta con un inventario industrial de 25 millones 455 mil 745 metros cuadrados hasta el tercer trimestre de 2024, según el reporte de JLL México. Estados como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco están liderando el crecimiento gracias a su infraestructura de transporte, con carreteras clave como la 45 y 57.

Guadalajara ha atraído particular atención, con el Centro Logístico Jalisco registrando un auge de empresas de sectores automotriz, alimenticio y químico. En Guanajuato, la absorción de metros cuadrados pasó de 50 mil en 2021 a 200 mil en 2024, mostrando un crecimiento significativo en la demanda.

En el centro del país, municipios como Tultitlán, Teoloyucan y Tepotzotlán están experimentando un ritmo acelerado de crecimiento en centros de distribución, donde Mercado Libre lidera como principal inquilino en la zona.

Sin embargo, la región norte enfrenta retos distintos. En Ciudad Juárez, aunque había una alta demanda de naves industriales, esta ha disminuido recientemente debido a la incertidumbre sobre las políticas comerciales que implementará Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.

RelacionadoPublicación

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

Previous Post

Diciembre marca récord histórico en pérdida de empleos formales en México

Next Post

Fuerzas de Seguridad de Guanajuato se unen a los Reyes Magos para llevar alegría a comunidades

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.