Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Diputados impulsan medida para recaudar 15 mil millones de pesos de plataformas digitales extranjeras

by Editor Web
27 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Redacción

México.- Tras la aprobación de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados, el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Hacienda, anunció que se proyecta recaudar 15 mil millones de pesos mediante el cobro de IVA a plataformas digitales extranjeras con almacenamiento de productos en territorio nacional. Empresas como Shein, Temu y Amazon serán sujetas a esta regulación, marcando un paso importante en el combate a la evasión fiscal.

Ramírez Cuéllar subrayó que actualmente, plataformas como Shein aprovechan una exención de impuestos en mercancías menores a 50 dólares, lo que ha permitido eludir contribuciones significativas pese al volumen de ingresos generado en México. “No es posible que estas grandes plataformas se conviertan en una fuente de evasión y sacrifiquen las finanzas nacionales,” declaró.

La nueva medida no elimina la exención para productos menores a 50 dólares, pero establece que aquellas empresas que operen con centros de almacenamiento en México deberán pagar el IVA correspondiente. Esta estrategia busca fortalecer la recaudación tributaria sin afectar directamente a los consumidores.

Logros en materia fiscal

Ramírez Cuéllar destacó que la eficiencia recaudatoria, el cobro a grandes contribuyentes y la eliminación de la condonación de impuestos han permitido que la recaudación tributaria alcance un histórico 14% del Producto Interno Bruto. “Este avance es resultado de medidas administrativas más eficaces y del fortalecimiento de la supervisión fiscal,” añadió.

La incorporación de estas plataformas al esquema de contribución representa un esfuerzo por equilibrar las responsabilidades fiscales entre empresas nacionales y extranjeras, además de consolidar un sistema tributario más justo y sostenible para el país.

Previous Post

Ejército Mexicano desmantela narcolaboratorio en Acámbaro e incauta droga con valor millonario en el mercado

Next Post

Guanajuato reconoce a sus mejores deportistas en el Premio Estatal del Deporte 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.