México- La crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores podría ser aún más grave de lo que reflejan las cifras oficiales. De acuerdo con estimaciones de contratistas consultados por Grupo REFORMA, la deuda total de la petrolera estatal podría alcanzar —o incluso superar— el billón de pesos, al considerar los servicios ya prestados que no han sido facturados ni reconocidos por la empresa.
Actualmente, la cifra reconocida por Pemex y el Gobierno federal asciende a 506 mil millones de pesos al cierre de 2024. Sin embargo, los proveedores advierten que esta no incluye una gran cantidad de trabajos ya realizados, por los cuales aún no han recibido pago o siquiera confirmación formal de la deuda.
Un empresario del sector naviero, que presta servicios de transporte marítimo a Pemex, advirtió que el daño a muchas compañías es ya irreversible. “Aunque mañana te paguen, el daño está hecho. Muchas empresas ya no van a sobrevivir. No es un tema de meses, es una crisis sostenida”, afirmó. También señaló que, pese a las dificultades para cobrar, las obligaciones fiscales y laborales siguen corriendo: “El SAT no te va a perdonar los intereses. El IMSS tampoco te condona las cuotas. Ese dinero ya no va a alcanzar ni para cubrir demandas laborales”.
Otra fuente cercana al sector aseguró que si bien hubo pagos parciales en diciembre y marzo, muchas facturas continúan sin reconocimiento oficial por parte de Pemex, y el total de esos adeudos es incierto, aunque se presume tan elevado como el pasivo ya registrado.
La presidenta Claudia Sheinbaum había prometido a principios de 2025 que la mayor parte de la deuda con contratistas sería cubierta entre marzo y abril. Sin embargo, recientemente admitió que el proceso ha sufrido retrasos y que fue necesario diseñar un “esquema especial de pago”, cuyo avance aún no se ha detallado públicamente. Tampoco hay una fecha oficial para la liquidación completa, ni siquiera del monto reconocido.
Discussion about this post