Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Destinarán 27 mdp para subsidiar fertilizantes en Guanajuato

by ivanooh
14 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Para aminorar el impacto del alza hasta en un 300% en componentes para fertilizantes derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Guanajuato destinará un fondo de 27 millones de para subsidiar a productores locales.

El recurso se otorgará en concurrencia con los gobiernos municipales, esperando ampliarse de hasta 80 millones de pesos; así lo declaró en entrevista Paulo Bañuelos, Secretario de Desarrollo Agroalimentario.  El subsidio se enfocará en los agricultores de temporal, es decir, aquellos sujetos a las lluvias y condiciones climatológicas, a fin de sacar adelante su siembra. Las reglas de operación serán lanzadas en días próximos a través de los municipios.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Durante 2021 México importó 1 millón de toneladas de fertilizantes nitrogenados de Urea y Amoniaco; el 80% vino desde Ucrania y el 20% de Rusia.

En producción agrícola, el campo de Guanajuato genera 35 mil 500 millones de pesos y representa el 5.6% del valor de la producción agrícola de todo el país, donde ocupa el 7mo lugar a nivel nacional. Así mismo, se registran 144 mil 254 unidades de producción agrícola en la entidad.

Mientras tanto, el sector pecuario (ganadero) que genera 27 mil 37 millones de pesos y aporta el 5.4% del valor de la producción nacional, ocupa el 5to lugar a nivel nacional con un total de 52 mil 242 Unidades de producción.

Previous Post

Pide OSC que Guanajuato se responsabilice ante asesinatos de infantes

Next Post

Guanajuato recibirá el Juego de Estrellas de la LMBPF

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.