Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Destaca en Aldama el templo de Santa María de Guadalupe, construido a mitad del siglo XIX

El 3 de noviembre de 1866, se erigió la nueva Parroquia en Jaripitío, desprendida de la Parroquia de Irapuato, con el objetivo de brindar los Santos Sacramentos a los feligreses de las comunidades rurales

by ivanooh
20 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.-  El templo de Santa María de Guadalupe, ubicado en Jaripitío, también conocido como la comunidad de Aldama, en Irapuato, fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y se identifica por su gran torre, de aproximadamente 20 metros de altura, que se sienta sobre el pórtico de su entrada.

Con datos del Archivo Histórico Municipal, se puede saber que el templo de Jaripitío, cuenta con un estilo neoclásico y, en su torre, se observan los diferentes órdenes clásicos en cada uno de los cinco diferentes niveles de la edificación.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

En el primer nivel se aplicó el diseño toscano, en el segundo nivel el estilo dórico, mientras que en el tercer nivel se aprecia el estilo jónico, en el cuarto el corintio y, en el quinto nivel, el compuesto.

Esta combinación de estilos lo hace único en Irapuato.

El 3 de noviembre de 1866, se erigió la nueva Parroquia en Jaripitío, desprendida de la Parroquia de Irapuato, con el objetivo de brindar los Santos Sacramentos a los feligreses de las comunidades rurales y que no tuvieran que trasladarse hasta la ciudad para bautizarse, casarse o que un difunto recibiera los santos óleos.

En este mismo año, con la erección de la nueva Parroquia, se estaba reedificando lo que hoy conocemos como el Templo de Santa María de Guadalupe, recinto religioso que fue designado como el nuevo Curato.

Además, se cree que el diseño de este templo, está inspirado en las obras del famoso arquitecto Francisco Eduardo Tres Guerras, quien construyó el Templo del Carmen en Celaya, Guanajuato, al contar con un diseño similar y una gran torre sentada en su pórtico de la entrada.

Previous Post

Identifican a presuntos responsables del asesinato del alcalde de Aguililla, Michoacán

Next Post

Primer carrera de la temporada F1 deja el 1-2 para Ferrari mientras que los dos vehículos de Red Bull abandonaron

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.