Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Desarrollan dron sin GPS en 24 horas, captando la atención de fuerzas especiales de EE.UU. y Ucrania

by Editor Web
26 agosto, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Estados Unidos.- Un equipo de jóvenes desarrolladores estadounidenses ha captado la atención de las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos y Ucrania tras crear un dron independiente del GPS en tan solo 24 horas. Liderados por Ian Laffey, de 24 años, los desarrolladores lograron diseñar, imprimir en 3D y construir un dron capaz de calcular coordenadas GPS sin señal, utilizando una cámara y Google Maps, con un costo inferior a 500 dólares.

El proyecto, que comenzó como un desafío en un hackatón en San Francisco en febrero de 2024, resultó en una tecnología innovadora que ha despertado el interés militar. Apenas seis meses después, el 18 de agosto, Laffey anunció que habían enviado su primera unidad a un cliente de las fuerzas armadas.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

El desarrollo del dron surgió en respuesta a la necesidad de Ucrania de superar la interferencia electrónica que ha afectado a sus drones desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Ucrania, que ha dependido de drones baratos con señales GPS, ha enfrentado graves problemas debido a la capacidad del enemigo para bloquear estas señales, provocando la pérdida de hasta 10,000 drones mensuales.

La solución presentada por Laffey y su equipo, bajo el nombre de Theseus, permite a los drones identificar su ubicación mediante la comparación de imágenes en vivo del terreno con una base de datos de Google Maps. Este sistema puede instalarse en prácticamente cualquier dron, haciendo que sea más resistente a las interferencias electrónicas.

El Ejército de EE.UU. ha comenzado a probar el dron en diversos ejercicios, y aunque aún quedan desafíos técnicos por resolver, los jóvenes desarrolladores creen que son problemas con solución. Además, Theseus ha mantenido conversaciones con representantes del Ejército ucraniano, adaptando su tecnología a las necesidades cambiantes del campo de batalla.

La historia de Theseus subraya una transformación en la relación del Pentágono con empresas y emprendedores no tradicionales. Los avances tecnológicos en defensa ya no son exclusivos de grandes contratistas, y un grupo de jóvenes sin experiencia militar ha demostrado que es posible crear soluciones relevantes con componentes accesibles y en tiempo récord.

Además de la tecnología desarrollada por Theseus, Ucrania también ha encontrado soluciones a la guerra electrónica rusa. El software Eagle Eyes, desarrollado por tecnólogos ucranianos, permite a los drones operar sin necesidad de GPS, utilizando inteligencia artificial para comparar videos en vivo con mapas de reconocimiento. Este sistema, que ya se utiliza ampliamente, ha reducido la vulnerabilidad a las interferencias rusas y permite ataques autónomos a objetivos como lanzamisiles y tanques.

Kurt Volker, ex embajador de EE.UU. ante la OTAN, comentó que esta tecnología podría ser crucial para que Ucrania gane ventaja en el conflicto, aunque su eficacia total aún está por verse. La implementación de estos avances subraya cómo la innovación tecnológica continúa moldeando la guerra moderna, ofreciendo nuevas herramientas para desafiar las estrategias tradicionales del enemigo.

Previous Post

Titular de Profeco niega acusaciones de abuso sexual, pero reconoce investigación en curso

Next Post

Claudia Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez Padilla como nuevo director de Pemex

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.