Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Deben analizarse limitación de horarios de salida de menores en Guanajuato

by ivanooh
25 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción.- La limitación en los horarios de salida de los menores de edad en Guanajuato podría ir en contra de sus derechos, y no solo eso, sino que también podría generar una alarma en la sociedad respecto a lo que está ocurriendo con sus hijos, por lo cual debe ser analizada; así lo manifestó Dessiré Ángel, diputada por Movimiento Ciudadano en el estado.

La legisladora local refiere que dicha limitación puede considerarse un toque de queda y, como resultado, podría encender alarmas en la sociedad.

“Porque también, estás limitando libertades a los niños, las niñas y los adolescentes en la hora, y también en esta parte, a lo mejor se puede generar incluso una alarma dentro de la sociedad de por qué están poniendo un toque de queda, ¿qué está pasando con nuestros niñas, niños y adolescentes que tenemos que imponer un toque de queda?”, explicó.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Aunado a ello, dijo que, de entrada, no se puede limitar los derechos de los menores, y que también es necesario considerar las opiniones de todas las personas que estarían involucrados en esta problemática y que podrían intervenir para solucionarla.

De este modo, entre los puntos que es indispensable atender, destacó que la necesidad de analizar también la información con la que se cuenta sobre este tema, especialmente enfocada en todos los polígonos de la ciudad; la cual no debe constar únicamente de encuestas cuantitativas, pues debe incluir también una investigación cualitativa completa que aborde comportamientos dentro de las familias y en las mismas colonias.

Previous Post

INSADIS canalizó al primer grupo de 10 pacientes al Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI)

Next Post

César Prieto dió a conocer que se sigue trabajando para que el Hospital Regional del IMSS se quede en el municipio

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.