Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

CURP biométrica: México implementará identificación avanzada con datos biométricos a partir de 2025

by Editor Web
25 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Clave Única de Registro de Población (CURP), utilizada para identificar oficialmente a cada ciudadano en México, se moderniza con la incorporación de tecnología biométrica. La nueva CURP incluirá datos como huellas dactilares, firma digital y escaneo de iris, lo que facilitará la autenticación de identidad y mejorará la seguridad en los trámites oficiales.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Beneficios de la CURP biométrica

  • Mayor seguridad: La identificación biométrica dificultará las falsificaciones, protegiendo la identidad de los ciudadanos y reduciendo el riesgo de robo de identidad.
  • Identificación precisa: Facilitará la verificación en trámites y procesos oficiales, permitiendo una identificación más rápida y confiable.
  • Conveniencia: Agilizará procesos al reducir los requisitos en trámites y mejorar la gestión de servicios.

Proceso de trámite

A partir de enero y febrero de 2025, los ciudadanos podrán realizar el trámite en oficinas del Registro Civil, donde se les tomarán las huellas digitales, fotografía y escaneo del iris. Este servicio será gratuito y se desplegará gradualmente a nivel nacional, comenzando por los municipios de Veracruz, donde ya se encuentra en funcionamiento.

Con esta actualización, México se suma a los países que aplican tecnología biométrica en sus sistemas de identificación, buscando reforzar la seguridad en la gestión de trámite

Previous Post

Sheinbaum descarta narcoterrorismo en explosiones de autos bomba en Guanajuato

Next Post

Irapuato reconoce y premia a sus atletas destacados en los Juegos Nacionales Conade

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.