Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Culpa López Obrador al INE por baja participación en la consulta de revocación de mandato

Con datos del conteo prémiame del INE, López Obrador dio un informe sobre los resultados de la consulta de revocación de mandato, estado por estado, en donde destacó que en su natal Tabasco obtuvo 627 mil votos

by ivanooh
11 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Pese a que ya terminó la consulta de la revocación de mandato, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no cesa los ataques en contra del INE, y ahora los culpa de la baja participación.

Durante la “mañanera” de hoy, López Obrador dijo que debido a las “trampas y el boicot del INE” sólo obtuvo 15 millones de votos en la consulta de revocación de mandato de ayer domingo.

RelacionadoPublicación

Guardia de seguridad roba más de 300 mil pesos de caja fuerte en agencia automotriz

Guanajuato sigue abierto a la inversión: Gobernadora

Nintendo bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Cabe resaltar que estos 15 millones de votos representan el 50% de los sufragios que consiguió en la elección presidencial de 2018, cuando 30 millones de ciudadanos votaron por su candidatura.

“Hay que tomar en cuenta que no se instaron todas las casillas, se instaló un tercio, ahora fueron 57 mil casillas. Lo digo porque nuestros adversarios, aunque se enojen, dicen que es la mitad de los votos que tuvo el presidente (en 2018), sí, pero con una tercera parte, y con las trampas y con el boicot del INE”, afirmó.

El presidente agradeció a la que gente salió a votar a pie, en lanchas, a caballo o como pudo: “les agradezco mucho. Sí tengo cómo pagarles: no traicionándolos jamás y seguir trabajando en el bien del pueblo”.

Con datos del conteo prémiame del INE, López Obrador dio un informe sobre los resultados de la consulta de revocación de mandato, estado por estado, en donde destacó que en su natal Tabasco obtuvo 627 mil votos.

En Chiapas, un millón 051 mil votaron por la permanencia de AMLO; Veracruz, un millón 511 mil votos; Guerrero, 567 mil votos; Oaxaca, 645 mil votos; la Ciudad de México, un millón 502 mil votos.

 En el Estado de México, un millón 967 mil votos; Puebla, 917 mil; y Jalisco, 550 mil votos.

Mi Chihuahua, todo bello, todo anti pendejadas 😍 pic.twitter.com/QIunkBi21l

— Chumel Torres (@ChumelTorres) April 11, 2022

Dice que ganó en Guanajuato aunque no votó ni el 10 % del padrón

 

En Guanajuato, considerado “bastión” panista, votó el 9.4% de los ciudadanos registrados en el listado nominal, el cual es de 4 millones 545 mil personas, de acuerdo a los resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), con corte a las 7:14 de la mañana de este lunes.

“Guanajuato 431 mil y aquí el hecho importante es que por primera vez gano Guanajuato. De estos 431 creo que obtuve como 300 o más, pero es la primera vez. Muchas gracias al pueblo de Guanajuato por su confianza, muchas gracias”, dijo el presidente en la conferencia mañanera de este lunes.

El porcentaje de participación en Guanajuato de 9.4%, es menor a la participación nacional, que fue de 17.6%. Según el conteo, 40 mil 467 guanajuatenses votaron a favor de revocar el mandato a AMLO; mientras que 382 mil 128 votaron para “que siga” y 8 mil 457 votos fueron nulos.

Los distritos con mayor porcentaje de participación en la consulta fueron los correspondientes a Salamanca con el 14% (bastión morenista en Guanajuato), Uriangato con el 13% y Valle de Santiago con el 11%.

Previous Post

Comienzan las obras de renovación del Bulevar Solidaridad

Next Post

Programas subsidiarios llevarán energías limpias a colonias y comunidades irapuatenses

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.