Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cortometraje ganador del GIFF 2021 será exhibido en Cannes

El trabajo realizado por dos jóvenes estudiantes de la UG habla de la inseguridad y abusos de los que fueron objetos mujeres estudiantes y hasta maestras desde el 2015 y hasta el 2019 cuando ocurrió un paro estudiantil

by ivanooh
28 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Irapuato celebra a las madres con gran concierto gratuito “Despechadas: De Mujer a Mujer”

Redacción

México.- El cortometraje que relata  la falta de seguridad dentro de la Universidad de Guanajuato y que desató un conflicto entre estudiantes y autoridades universitarias en el 2019, fue seleccionado para ser proyectado en el Festival de Cannes de este año, dentro del Short Film Corner 2022.

‘La Colmena’, realizado por estudiantes de la Universidad de Guanajuato, obtuvo el primer lugar al mejor corto en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato del 2021.

Según la sinopsis del cortometraje, los estudiantes de la Universidad de Guanajuato también conocidos como ‘Las Abejas’, realizaron un paro estatal por la falta de compromiso que tiene su institución en materia de seguridad. Lograron crear un movimiento que afirmó su voz y lucha en la sociedad.

El SFC de Cannes es un foro donde los cineastas intercambian opiniones en encuentros, talleres, plataformas de desarrollo de proyectos, sesiones de asesoramiento personalizado, conferencias, paneles y clases magistrales.

Para proteger su identidad los realizadores utilizaron pseudónimos, mismos que también figuran en el catálogo  de cortometrajes seleccionados para proyección en el SFC del Festival de Cannes de este año.

¿De qué trata?

El cortometraje es un documental de 22 minutos que habla sobre los casos de acoso que se registraron en el interior de la UG desde el 2015 hasta que explotó el conflicto entre estudiantes y autoridades universitarias en el 2019. Es un amargo recuerdo de lo sucedido en la UG y de la forma en que se manejó este conflicto, no sólo con alumnas, sino también con profesoras.

El nombre ‘La colmena’ corresponde al hogar que habitan las abejas, como lo es la mascota de la universidad, y “como debió haber sido la escuela para sus estudiantes”. Los realizadores y personas que participaron en el cortometraje tuvieron que usar seudónimos, debido a que temen represalias por la grabación y difusión del cortometraje que recibió buenas críticas tras ser proyectado.

Previous Post

Reclasifican caso de Debanhi, ahora es considerado como feminicidio

Next Post

Reportan el secuestro de dos mujeres militares en Puerto Vallarta

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.