Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Coparmex estima necesidad de 130 mil millones de dólares en inversiones para fortalecer el sistema eléctrico

Propuesta busca garantizar suministro eléctrico y evitar apagones mediante un esquema de inversión público-privado

by Editor Web
24 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- México requerirá inversiones de aproximadamente 130 mil millones de dólares en el próximo sexenio para fortalecer el sistema eléctrico nacional, garantizar el suministro a hogares e industrias y evitar apagones, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) este jueves.

La Coparmex, que representa a unas 36 mil empresas responsables del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, destacó que su proyecto “Luz Limpia para Todos los Mexicanos” implicará un esquema de inversión público-privado para no presionar las finanzas públicas.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Las proyecciones de la Coparmex indican que el gobierno de México deberá invertir tanto en la generación de energía como en los monopolios estatales de transmisión y distribución. En particular, se prevé que la inversión en transmisión requerirá aproximadamente 9 mil millones de dólares anuales, sumando unos 54 mil millones de dólares hasta 2030.

Para la generación de electricidad, tanto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como por empresas de energía limpia, se pronostican inversiones anuales de 12 mil 600 millones de dólares, alcanzando un total de 75 mil 660 millones de dólares en el periodo 2024-2030.

Con estas inversiones, Coparmex estima que se podrá generar energía limpia por hasta 9 mil 700 megavatios anuales. Además, el proyecto podría atraer hasta 35 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, siempre y cuando se resuelvan tres condiciones clave: el abastecimiento de energía eléctrica y agua, la seguridad jurídica y el Estado de derecho, así como la seguridad para personas y empresas.

El plan de los empresarios también prevé una reducción de la pobreza energética, alcanzando a 550 mil nuevos usuarios, y la democratización del mercado eléctrico, permitiendo la conexión de 100 mil jóvenes mexicanos en la próxima administración. Asimismo, se anticipa que las pérdidas técnicas y no técnicas del servicio eléctrico mexicano podrían reducirse a la mitad, equivalentes a un ahorro de 10 mil 792 gigavatios, con un costo estimado de 3 mil 500 millones de pesos.

Previous Post

Confirman la muerte del franco-mexicano Orión Hernández, secuestrado por Hamás

Next Post

ONU-DH expresa preocupación por violencia contra menores en Guanajuato y Tabasco

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.