Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Convoca presidente a empresas a dialogar por ley eléctrica

El Mandatario federal convocó a las empresas a sentarse a platicar sobre los cambios a la legislación y evitar demandas penales

by ivanooh
20 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a alrededor de 20 empresas, la mayoría extranjeras, del sector eléctrico para dialogar sobre la transición que habrá luego que la Corte avaló la ley eléctrica que prioriza a la CFE sobre privados.

Durante la mañanera, el Mandatario federal convocó a las empresas a sentarse a platicar sobre los cambios a la legislación, especialmente el freno al autoabasto, en vez de presentar desde ya denuncias penales.

RelacionadoPublicación

Otro dos menores fueron asesinados en Culiacán; suman más de 40 víctimas infantiles desde septiembre

Ricardo Ruíz Velasco ‘El Doble R’ sería el presunto responsable de la muerte de la tiktoker Valeria Márquez

Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya van 24 entidades a nivel nacional

“¿A qué quiero llegar? A qué aun cuando ya es ilegal y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice, ya hay un marco legal, no es que yo presente las denuncias penales a estas empresas, que no son muchas, las más importantes deben ser 10, 20, la mayoría extranjeras, ojalá y ya empiecen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte para que se entienda que ya es ilegal, que es un fraude ese mecanismo de autoabasto que crearon, que es una especie de mercado clandestino, informal, ilegal”, lanzó López Obrador.

“Entonces tenemos que hablar, yo no puedo hacerme de la vista gorda, no lo voy a hacer, pero también no quiero que lo primero sean las demandas penales, lo primero es un llamado a sentarnos al diálogo, estoy terminando de hacer el análisis de quienes están en la ilegalidad, completa, que violan la Constitución, entonces vamos a buscar un proceso de transición, donde desde luego no se perjudique al pueblo, se proteja a la Comisión Federal de Electricidad y al mismo tiempo se les den opciones a quienes de manera consciente o inconsciente actuaron al margen de la ley, vamos a llevar a cabo este acuerdo”.

Previous Post

Aprueban la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Next Post

Repuntan los homicidios dolosos en el mes de marzo, afirman que feminicidios y secuestros siguen a la baja

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.