Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Congreso de Guanajuato reubica extorsión como delito contra la libertad

by ivanooh
29 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.- Este martes los diputados integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato aprobaron el dictamen de reforma al Código Penal para que el delito de extorsión, sea considerado dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad de las personas.

Durante el desarrollo de la Comisión, el diputado local por el PRI Gustavo Adolfo Alfaro Reyes solicitó que se pudiera modificar el término de porte o utilice arma de fuego, por el de que el sujeto activo se encuentre armado; mismas propuesta que fue avalada por el resto de los legisladores. En la sesión, también se radicó y aprobó la metodología de estudio de una iniciativa de reforma a la legislación penal que plantea modificar el párrafo primero del artículo 221 del Código Penal, para suprimir la palabra “análoga” de su redacción, por ser contraria al principio de legalidad que en materia penal es aplicable.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Esta propuesta se remitirá al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General estatal, a la Coordinación General Jurídica y a los diputados integrantes la Legislatura, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus comentarios y se subirá la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo.

La sexta propuesta plantea reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que las ausencias temporales o excusas del fiscal general, que no rebasen 6 meses, sean aprobadas por el gobernador del Estado.

Previous Post

Colegio de Ingenieros revisarán el “Puente Nuevo“

Next Post

Afirma Miguel Ángel Simental que su retiro es meramente por cuestiones personales

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.