Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Compra la Comisión Europea más de 100 mil vacunas contra la viruela del mono

Según la OMS, al 8 de junio el número de casos confirmados de la enfermedad era de mil 300 en el mundo en países no endémicos

by ivanooh
14 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Europa. –  La Comisión Europea (CE) y el laboratorio danés Bavarian Nordic anunciaron este martes 14 de junio, haber cerrado un contrato para la compra de más de 100 mil dosis de vacunas contra la viruela del mono, detectada en 19 países miembros, además de Noruega e Islandia.

El acuerdo es sobre la venta de 109 mil 090 dosis a países europeos, precisa la Comisión en un comunicado. Se inspira en las compras agrupadas de vacunas anticovid aunque las cantidades son mucho menores.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Comercializada bajo el nombre de Imvanex en Europa, de Jynneos en Estados Unidos y de Imvamune en Canadá, se trata de una vacuna de tercera generación (no se replica en el organismo humano) autorizada en Europa desde 2013 e indicada contra la viruela en los adultos.

La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.

Después de esto, aparecen erupciones en cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, lesiones, pústulas y finalmente costras. Sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.

Según la Organización mundial de la Salud (OMS), al 8 de junio el número de casos confirmados de la enfermedad era de mil 300 en el mundo en países no endémicos.

Previous Post

Pretendía asaltar a un hombre y éste le disparó, el ladrón recibió tres balas

Next Post

Agentes de AIC detuvieron con orden de aprehensión a un objetivo criminal en Puebla

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.