Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

CNDH confirma violación de derechos humanos en caso de violencia obstétrica en Irapuato

by Editor Web
25 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha acreditado graves violaciones a los derechos humanos en el caso de una mujer embarazada que sufrió violencia obstétrica y atención médica tardía en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 2 en Irapuato, Guanajuato. La negligencia en el tratamiento contribuyó al fallecimiento de su hija días después del parto.

La CNDH emitió la Recomendación 115/2024 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de investigar el caso, que ocurrió el 20 de marzo de 2023. La paciente, con más de 40 semanas de gestación y un historial de cesárea previa, presentó diversos malestares en su llegada al hospital.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

A pesar de la urgencia del caso, hubo demoras significativas en su traslado al quirófano. El personal médico suministró una dosis excesiva de oxitocina, que estaba contraindicada en su situación. Además, se detectaron fallos en el diagnóstico de contracciones, la evaluación del estado fetal y la respuesta cardiovascular. Estos errores, sumados a la tardanza en la atención, llevaron a la asfixia perinatal y el fallecimiento de la bebé.

La investigación de la CNDH identificó violaciones a los derechos humanos de la madre e hija, incluyendo el derecho a la vida, a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y a la información en materia de salud. La CNDH también subrayó el daño al proyecto de vida de las personas afectadas.

En respuesta, el IMSS está obligado a reparar integralmente el daño causado a las víctimas directas e indirectas, proporcionarles atención psicológica y tanatológica, y colaborar en la investigación interna para identificar a los responsables. La recomendación no contempla la baja o despido de los involucrados, pero sí la implementación de cursos especializados en derechos humanos para prevenir futuros incidentes similares.

Hasta la fecha, el IMSS Guanajuato no ha emitido una declaración oficial sobre el caso ni ha indicado cuándo comenzará la reparación de daños. La comunidad espera acciones concretas para asegurar que se haga justicia y se eviten nuevos casos de negligencia médica.

Previous Post

Biden confirma el “pase de antorcha” y comienza su despedida de la Casa Blanca

Next Post

México brilla en el primer día de tiro con arco en París 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.