Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la mañana de este jueves 22 de mayo sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual provocó el retraso de una hora en su tradicional conferencia matutina.
Se trata de la séptima conversación entre ambos mandatarios desde que Trump regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero tras su victoria en los comicios de noviembre de 2024. En un primer momento, Sheinbaum se limitó a señalar que la conversación giró en torno a “temas comerciales”, sin entrar en detalles.
“Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”, indicó la presidenta ante los medios.
“Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando, con buena relación y comunicación”: Claudia Sheinbaum confirma que sostuvo una nueva llamada con Trump. https://t.co/3ReJTmyixp pic.twitter.com/HFNqrs3rov
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) May 22, 2025
Más adelante, al ser cuestionada específicamente sobre los temas tratados, Sheinbaum reconoció que la llamada se centró en los aranceles aplicados a productos mexicanos, los cuales han sido impulsados por la administración de Trump con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos.
“No quiero abundar sobre lo que hablamos hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”, dijo la mandataria, aunque adelantó que existe interés por parte de México en fortalecer su situación preferencial en el sector automotriz y revisar los aranceles impuestos al acero y al aluminio.
En cuanto a la violencia reciente en la Ciudad de México, Sheinbaum negó que se haya abordado el tema del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, esto luego de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declarara que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”.
La presidenta recalcó que la conversación con Trump se dio previo al viaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, quien continuará las negociaciones sobre la política arancelaria entre ambos países.
Discussion about this post