Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Chiapas aprueba el matrimonio igualitario

En la sesión de este jueves, las y los legisladores avalaron las reformas al Código Civil que permiten a todas las personas contraer matrimonio, sin importar su orientación sexual.

by Angélica J. Reyes
27 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Chiapas.– Con 30 votos a favor y 4 abstenciones, el Congreso del Estado de Chiapas aprobó el matrimonio igualitario.

En la sesión de este jueves, las y los legisladores avalaron las reformas al Código Civil que permiten a todas las personas contraer matrimonio, sin importar su orientación sexual.

“Aquí no estamos para prohibir. Bienvenida la Nueva Era y con ello bienvenidas estas reformas con las que se atienden las demandas sociales y que hacen más grande la esfera de derechos para las personas”, afirmó el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso del Estado.

Agregó que este Congreso está escuchando al pueblo y en base a eso se está legislando con humanismo y compromiso para Chiapas.

Para la diputada Marcela Castillo Atristain, quien presentó la propuesta, la LXIX legislatura mantiene una agenda progresista que atiende las demandas sociales.

“La igualdad ante la ley no admite concesiones. Hoy, estamos corrigiendo una moción histórica. Hoy, se les está dando justicia social, se les están reconociendo sus derechos a la comunidad LGBTIQ, una lucha de años para obtener acceso a sus derechos sociales básicos como la atención médica”.

Agregó que esta iniciativa aprobada en el Congreso del Estado es resultado del trabajo legislativo apoyado, respaldado y abanderado por la sociedad civil:

No tenemos que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos corrija la plana. Hoy, estamos legislando aquellas iniciativas que durante años y anteriores legislaturas habían estado en la congeladora.

Al respecto, la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez destacó que desde 2017, mediante acción de inconstitucionalidad, la SCJN declaró la invalidez de los artículos 144 y 145 del Código Civil del Estado de Chiapas, haciendo legal la unión civil entre personas del mismo sexo sin la necesidad de tramitar un amparo.

Por ello, dijo, era necesario reformar el Código Civil, como un paso fundamental hacia la igualdad, la justicia social y el reconocimiento de los derechos humanos, pues esta modificación a la legislación permitirá que todas las personas puedan disfrutar de los mismos derechos y beneficios que las parejas heterosexuales como el de la seguridad social, la pensión, la vivienda, entre otros derechos.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Previous Post

Ataque armado en colonia San Miguelito deja a un hombre herido y uno sin vida en Irapuato

Next Post

Procesan a ‘El Mero Mero’, tío de Ovidio Guzmán, por liderar tráfico de fentanilo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.