Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Castiga federación a estados y municipios al disminuir participaciones

En abril, los estados y municipios recibieron transferencias del Gobierno federal por 201 mil 839 millones de pesos, una caída de 10.4 por ciento en términos reales

by Editor Web
6 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En abril, los estados y municipios recibieron transferencias del Gobierno federal por 201 mil 839 millones de pesos, una caída de 10.4 por ciento en términos reales, la mayor para un mismo mes de los últimos 14 años.

Las transferencias incluyen participaciones, aportaciones y recursos por convenios, según la Secretaría de Hacienda.

RelacionadoPublicación

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Claudia Sheinbaum busca visita papal ante designación de León XIV

Cae ‘Logan’, operador del Cártel de Santa Rosa de Lima, en operativo

La mayor caída se dio en “participaciones”, que son recursos que pueden usarse de forma discrecional. En ese rubro, los estados tuvieron una caída real anual de 14.6 por ciento, al recibir 113 mil 295 millones de pesos.

En el caso de las “aportaciones”, que son recursos etiquetados para fines específicos, las entidades recibieron 65 mil millones de pesos, una caída real anual de 3 por ciento.

José Luis Clavellina, director de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), recomendó observar si la tendencia de caída se mantiene, pues esto pondría a estados y municipios en una situación delicada y los obligaría a usar recursos disponibles en el Fondo de Estabilización.

Menos recursos por participaciones llevaría a los estados a aumentar la recaudación a través de impuestos, lo que a su vez generaría un impacto electoral, advirtió Clavellina.

Con información de REFORMA

Previous Post

Aseguran a dos hombres que traían droga

Next Post

Declaran en Suecia al sexo como deporte y ya planea su primer torneo sexual

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.