Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Cámara de Diputados aprueban prohibir las terapias de conversión

Tras dos años de espera, la propuesta recibe respaldo bipartidista y contempla duras penas para quienes promuevan terapias de conversión y violencia contra la comunidad LGBT+

by Editor Web
24 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Cámara de Diputados de México aprobó una medida histórica para la protección de los derechos de la comunidad LGBT+ al tipificar y sancionar penalmente los delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas. Después de dos años de estancamiento en el Congreso, la propuesta recibió el respaldo de diversos partidos políticos y será enviada al Senado de la República para su aprobación final.

El dictamen, aprobado con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, contempla duras penas de dos a seis años de prisión y multas significativas para quienes obliguen, impartan o financien terapias de conversión sexual. Además, se establece que las sanciones serán duplicadas cuando las víctimas sean menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad.

RelacionadoPublicación

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

Refuerzan seguridad en Irapuato con programa de Acompañamiento Seguro para traslado de efectivo

Uno de los aspectos más destacados del dictamen es la consideración de aumentar la pena cuando la persona responsable tenga una relación laboral, médica, doméstica u otra forma de subordinación con la víctima. Además, se prevén medidas como la destitución e inhabilitación de cargos públicos para aquellos que utilicen su posición para cometer estos delitos.

El texto aprobado también aborda otras formas de violencia contra la comunidad LGBT+, como el maltrato físico, la privación de la libertad, la violencia económica y las violaciones grupales bajo el pretexto de “curar” la orientación sexual o la identidad de género.

La diputada María Fernanda Félix Fregoso celebró la aprobación de la medida como un gran paso para la comunidad LGBT+ y destacó la importancia de seguir luchando por sus derechos. Subrayó que en México, esta comunidad ha sido tratada injustamente y torturada, mientras que delincuentes y violentadores han ocupado cargos públicos.

#ÚltimaHora Con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud. pic.twitter.com/c5t7L3bY31

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 23, 2024

Previous Post

Capturados tres hombres por presunta participación en caso de desaparición en Irapuato

Next Post

Rusia incluye al movimiento LGBT en lista de organizaciones terroristas y extremistas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.