Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Brindan tratamiento a 16 mil pacientes con diabetes entre 6 municipios de Guanajuato

La Secretaría de Salud informó que la diabetes mellitus es una enfermedad crónica que presenta niveles elevados de la glucosa (azúcar) en la sangre

by Angélica J. Reyes
11 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.– Entre los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón, Yuriria y Uriangato la Secretaría de Salud brinda tratamiento a 16 mil 294 pacientes con diabetes. De este total 11 mil 310 son mujeres y 4 mil 984 varones.

La Secretaría de Salud informó que la diabetes mellitus es una enfermedad crónica que presenta niveles elevados de la glucosa (azúcar) en la sangre, esto debido a la incapacidad del cuerpo para producir o utilizar eficazmente la insulina.

RelacionadoPublicación

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Refuerzan seguridad en Irapuato con programa de Acompañamiento Seguro para traslado de efectivo

Existen diferentes tipos de diabetes, las cuales se dividen en: Diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional. En el caso de las féminas, la mayor cantidad de pacientes con diabetes se encuentran entre los 55 a los 59 años de edad; a comparación de los hombres que, de acuerdo al Sistema de Información de Enfermedades Crónicas, de los 60 a 64 años son más los hombres en tratamientos por esta enfermedad.

Así mismo, el 62% de los usuarios con diabetes mellitus presentan la comorbilidad de síndrome metabólico (SM), que consiste en una serie de condiciones que pueden incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, hipertensión, obesidad, triglicéridos elevados y niveles bajos de colesterol bueno.

Desafortunadamente si la diabetes no es tratada y controlada, puede provocar complicaciones como enfermedades cardíacas, daños en los nervios, problemas renales, daño en los ojos y un alto riesgo de contraer infecciones que generan la amputación de alguna extremidad, sin mencionar que puede ocasionar la muerte de quien la padece.

Por ello es importante que las y los usuarios que hayan sido diagnosticados con este padecimiento, sigan al pie de la letra el tratamiento otorgado por su médico, de la mano con un estilo de vida saludable, actividad física y una alimentación adecuada a sus necesidades.

Previous Post

Atropellan a empleada de bar que caminaba desnuda por calles de Monterrey

Next Post

El Gobierno de la Gente fortalece la economía familiar en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.