Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

“Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías”, dice López Obrador ante resolución del parlamento Europeo

En su mensaje lamentó que se “sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”

by ivanooh
11 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En respuesta a la crítica del Parlamento Europeo sobre la grave situación de los periodistas en México, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó: “Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías”.

Además, lamentó que se “sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

En su posicionamiento, el gobierno mexicano resaltó que el movimiento que encabeza el presidente es impulsado “por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país”.

“Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”, señaló el gobierno.

 Sostuvo que México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y es partidario del diálogo, no de la guerra.

“No enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora”, acusó el gobierno de México.

 “Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.

 “Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”.

En un tono de enfrentamiento, el gobierno retó a los diputados del Parlamento Europeo: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Este jueves, el Parlamento Europeo resolvió, por unanimidad, demandar al gobierno de México garantizar la protección de periodistas y defensores de los derechos humanos.

Advirtió que desde el inicio de su mandato, el presidente López Obrador ha mantenido una actitud extremadamente hostil contra los periodistas, al afirmar que “salvo honrosas excepciones”, la profesión atraviesa “un momento de oscuridad y decadencia”.

 “El Parlamento observa con preocupación las duras y sistemáticas críticas formuladas por las más altas autoridades del Gobierno mexicano contra los periodistas y su labor. Alude, en concreto, a la retórica populista del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”, refirió el organismo.

El proyecto del Parlamento Europeo que se dio a conocer hoy resalta que México “ha sido durante mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra oficial”.

Previous Post

Afirma Inegi que México tuvo un repunte en el turismo internacional durante enero del 2022

Next Post

Ligan a líder de la porra de Gallos con el huachicoleo en Querétaro

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.