Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Aumenta la tasa de empleo en Guanajuato, según datos del INEGI

A nivel nacional, para julio del 2022 se contabilizaron 59.5 millones de personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa (de 15 años y más), de los cuales 57.4 millones de personas (96.6 %) estuvieron ocupadas durante el mes antes mencionado.

by ivanooh
30 agosto, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

En un año se tuvo un crecimiento del 1.7%

Redacción

Guanajuato.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE N), correspondiente al mes de julio de 2022, donde se registró un aumento anual del 1.7% en la tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) de Guanajuato.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

El mercado laboral mexicano mejoró en julio de 2022, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desempleo bajó de 3.31% a 3.21%, mientras que la de participación subió de 59.57% a 59.67%, lo que implica un buen ritmo de generación de trabajos y mejora la perspectiva para el tercer trimestre

A nivel nacional, para julio del 2022 se contabilizaron 59.5 millones de personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa (de 15 años y más), de los cuales 57.4 millones de personas (96.6 %) estuvieron ocupadas durante el mes antes mencionado. Cabe destacar que este total ocupado representa un millón más que en julio de 2021.

De acuerdo con el comunicado emitido por el INEGI, la población desocupada en México fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.4% de la PEA.

Respecto a julio de 2021, la población desocupada descendió en 542 mil personas y la TD fue menor en prácticamente un punto porcentual. En julio de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD disminuyó 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.2%.

Asimismo, la Población No Económicamente Activa (PNEA), que es la que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o que lleva a cabo otras actividades, fue de 39.6 millones de personas (40 % de la población de 15 años y más), aumentó en 177 mil personas con respecto a julio de 2021.

#Video 📽️ #INEGI presenta la información actualizada a julio de 2022, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE. Revisa el #ComunicadoINEGI: https://t.co/2IOPibUP4N pic.twitter.com/iCUOg2R6XI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 30, 2022

Previous Post

Rechazan petición de nuevo transporte para la dirección de Bienestar y Desarrollo

Next Post

Fundadores

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.