México— A una década del atentado que marcó su vida y lo convirtió en un símbolo de resistencia contra el crimen organizado, el suboficial Iván Morales Corrales fue asesinado junto con su esposa en el municipio de Temixco, Morelos. La ejecución ocurrió la tarde del 30 de abril en el Fraccionamiento Las Brisas, donde la pareja fue interceptada y atacada a balazos mientras viajaba en una camioneta.
Morales Corrales fue el único sobreviviente del derribo del helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana el 1 de mayo de 2015, durante un fallido operativo para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la sierra de Villa Purificación, Jalisco. En ese episodio murieron ocho militares y una agente de la extinta Policía Federal.
Aquel ataque marcó un punto de inflexión en la violencia del narcotráfico en México. Los sicarios del CJNG utilizaron un lanzacohetes RPG de fabricación soviética para abatir la aeronave, acción sin precedentes en la historia reciente del país. El estado de Jalisco vivió ese día una jornada caótica, con al menos 39 bloqueos y múltiples enfrentamientos.
Gravemente herido, con quemaduras en el 70% de su cuerpo, Morales Corrales fue internado en el Hospital Central Militar, donde fue sometido a más de 30 intervenciones quirúrgicas. Durante su recuperación fue apodado “El héroe” por el personal médico. Contrario a los pronósticos, logró salir adelante, y antes de ser dado de alta contrajo matrimonio y celebró el nacimiento de su hija en el hospital.
Su entrega fue reconocida por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien le otorgó la Condecoración al Mérito Policial de Primera Clase y una escritura pública como reconocimiento por su valentía.
El suboficial se mantuvo activo en su lucha contra el crimen organizado. En septiembre de 2024, se presentó como testigo en el juicio contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de “El Mencho”, en una Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos. Durante su testimonio, relató cómo fue atacado el helicóptero y cómo sobrevivió al incendio.
Siete meses después de su declaración ante la justicia estadounidense, fue ultimado en circunstancias que aún se investigan, pero que han reavivado sospechas sobre posibles represalias del CJNG.
Pese a la detención de varios integrantes de alto perfil del cártel, incluidos miembros del clan de “Los Cuinis”, el líder de la organización, “El Mencho”, continúa prófugo. En marzo de este año, “El Menchito” fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. Durante su juicio, los fiscales argumentaron que él fue quien ordenó el derribo del helicóptero en el que viajaba Morales Corrales.
Discussion about this post