Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Asegura López Obrador que su administración estaba listo para catástrofes como Otis

by Editor Web
26 octubre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  El Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que su Gobierno “estaba preparado” para el golpe del Huracán Otis, que dejó 27 muertos y sorprendió por romper el récord de intensificación al pasar de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas.

“Mi reconocimiento a lo que están haciendo las Fuerzas Armadas desde los primeros momentos, desde antes, ya estábamos preparados. Desde luego, fue algo excepcional, inesperado, yo envié un aviso, estaba pendiente cuando se informó de que podía entrar con categoría 5″, aseguró el Mandatario en su rueda de prensa diaria.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Otis, que ingresó el miércoles al sureño estado de Guerrero, pasó de tener de vientos de 64 kilómetros por hora a 270 kilómetros por hora en menos 12 horas, algo “atípico” y “poco probable”, que los pronósticos internacionales “no preveían”, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“No tiene precedente en el país, en los últimos tiempos, no solo por la forma en la que fue tomando fuerza en tan poco tiempo, sino la magnitud del huracán, cómo entra con mucha fuerza, categoría 5”, comentó López Obrador.

Pero el Presidente criticó a sus “adversarios” por cuestionar la respuesta de su Gobierno, que en 2021 extinguió en una reforma de austeridad el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el mecanismo que México usaba para financiar de emergencia la reparación tras los desastres.

“Todavía no pasaban los efectos del huracán y ya estaban nuestros adversarios, que son muy deshonestos e inmorales, hablando de que había desaparecido el Fonden”, expresó el Gobernante mexicano.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseveró el miércoles que el Gobierno cuenta con 18 mil millones de pesos (cerca de mil millones de dólares) en un fondo de emergencias.

“Tenemos un recurso para eso garantizado”, sostuvo ahora López Obrador.

El Presidente anunció el despliegue de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas y mil funcionarios, llamados “Servidores de la nación”, para censar los daños.

“Vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, esa es la información que queremos transmitir, lo mismo a los pequeños comercios, que tienen sus palapas (negocios informales en la playa) y que se buscan la vida”, prometió López Obrador.

Además de 27 muertos y cuatro desparecidos, Otis dejó a más de medio millón de personas sin luz y cortó las comunicaciones de la Costa Sur de Guerrero.

Entre los daños reportados hasta ahora, el Gobierno contabilizó seis cierres carreteros, daños en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, y destrozos en el 80 % de los hoteles en la costa.

Plantean plan de rehabilitación para Acapulco

López Obrador informó que el próximo lunes el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como los titulares del SAT, CNBV, Banobras y NAFIN, y el Presidente de la Asociación de Bancos de México (AMB) se reunirán con hoteleros y comerciantes de Acapulco, para elaborar un plan para rehabilitar y reestablecer todas las actividades turísticas del puerto lo más pronto posible.

“El lunes a las 11 de la mañana nos vamos a poner de acuerdo con hoteleros, comerciantes de Acapulco, los pequeños comercios, los que tienen sus palapas y se buscan la vida vendiendo en el centro o las colonias, entran en el censo que se está levantando y el apoyo va a canalizarse con la Financiera del Bienestar”, dijo.

“En el caso de hoteles y comercios, vamos a llevar a cabo una reunión estará el secretario de Hacienda, el subsecretario de Egresos, Ingresos, el director del SAT, van a estar de la CNBV, el director de Banobras y NAFIN, y vamos a invitar al presidente de la AMB, y en conjunto elaborar un plan para rehabilitar y reestablecer todas las actividades turísticas en Acapulco, lo más pronto posible”, aseguró López Obrador.

El Mandatario dijo que la reunión la encabezará el secretario de Hacienda y llevará una propuesta que entre hoy y mañana se construirá con los funcionarios federales con el propósito de ayudar a los hoteleros y comerciantes.

 

Previous Post

Llega Encuentro de Negocios a la Expo Agroalimentaria

Next Post

Donan consultas y cirugías contra cáncer de mama     

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.