Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

AMLO propone tope a las pensiones al 100%; expertos señalan limitaciones y alcances

by Editor Web
8 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La propuesta de reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca garantizar pensiones al 100% del último salario, ha generado polémica debido a la introducción de un tope financiero. Según los detalles revelados, dicho límite estaría establecido en 16 mil 777 pesos para este año, cifra derivada del salario promedio registrado de los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2023, ajustado por la inflación proyectada para 2024.

Este valor no será estático, sino que se ajustará anualmente de acuerdo con la inflación de cada año. La iniciativa establece que aquellos trabajadores cuyo ahorro para el retiro en su Afore sea inferior al equivalente al salario promedio registrado tendrán derecho a recibir una pensión al 100% de su último salario, siempre y cuando no exceda el tope establecido.

RelacionadoPublicación

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Visa del esposo de la gobernadora de BC fue cancelada; señalan investigación, ella lo atribuye a trámite administrativo

Bernardo González, socio de Trouver Capital, explicó que este límite supone una garantía de pensión máxima para los trabajadores, asegurando que nadie pueda recibir más de esa cantidad como pensión. Antes de esta reforma, la pensión mínima garantizada era de 7 mil 500 pesos, lo que muestra un incremento considerable en el monto mínimo que recibirían los trabajadores con esta nueva propuesta.

Sin embargo, Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW, señaló que la aplicación de esta reforma estaría limitada únicamente a los casos de pensión por vejez, dejando fuera a aquellos que soliciten su pensión por cesantía en edad avanzada entre los 60 y 64 años.

La propuesta ha suscitado opiniones divididas entre expertos y trabajadores, algunos cuestionando la efectividad de establecer un tope a las pensiones al 100%, mientras que otros destacan la importancia de garantizar una pensión digna para los trabajadores en su etapa de retiro.

Previous Post

Guanajuato se consolida como destino para la inversión con la inauguración de la Planta Bajío de Auto Plastek

Next Post

Más de 313 mil peregrinos transitan por Guanajuato durante la temporada de paso de peregrinos a San Juan de los Lagos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.