Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Alertan sobre posible aumento de ciberataques

Luis Miguel Dena, especialista en ciberseguridad, lamentó que la administración pública sólo invierta en proyectos como Tren Maya o la refinería de Dos Bocas y olvide temas de ciberseguridad

by ivanooh
10 octubre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México. – El director de Ciberseguridad para Tenable América Latina y el Caribe, Omar Alcalá, señaló que el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pone en riesgo al resto de los organismos gubernamentales.

“Estos ciberataques son un peligro real y presente para todos los mexicanos”, señaló.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Esto tras el reciente acontecimiento, en el que la Sedena fue víctima de un hackeo del grupo “Guacamaya”, que extrajo seis terabytes de información privada.

El sector gubernamental fue el más atacado en América Latina, con 26% de violaciones reveladas públicamente, según el informe “Retrospectiva del paisaje de amenazas 2021” de Tenable.

El CEO de CyberBlack, Luis Miguel Dena, especialista en ciberseguridad, lamentó que la administración pública sólo invierta en proyectos como Tren Maya o la refinería de Dos Bocas y olvide temas de ciberseguridad, pues esto deja ver el fácil acceso y paso de su seguridad.

“Estamos en un estado vulnerable, deficiente, con una ausencia de política estratégica sin comprender todavía el alcance de la seguridad nacional”, destacó.

 

Con información de Tv4 Noticias.

Previous Post

Italia y Guanajuato trabajarán para fortalecer la divulgación científica en el Estado

Next Post

Otorgan el Premio Nobel de Economía a tres estadounidenses

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.