Guanajuato- Guanajuato se ha posicionado como la entidad con mayor número de casos de intoxicación aguda por alcohol en todo el país, al registrar 848 personas afectadas en lo que va del año, según el boletín de la Dirección General de Epidemiología correspondiente a la semana 19 de 2025.
De los casos contabilizados, 688 corresponden a hombres y 160 a mujeres, lo que refleja un incremento preocupante en comparación con los 766 casos registrados durante todo 2024. Esta cifra coloca a Guanajuato por encima de otras entidades como Jalisco (807), Ciudad de México (743) y Estado de México (711), que también presentan altos niveles de incidencia, según informa TV4.
De acuerdo con el médico especialista en Salud Pública, José Alberto Ramírez Gómez, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) La Joya en León, la intoxicación aguda por alcohol se presenta cuando el organismo no logra metabolizar adecuadamente una gran cantidad de esta sustancia, provocando desde somnolencia y desconexión social, hasta coma o la muerte en los casos más graves.
“El alcohol actúa como depresor del sistema nervioso central. Cuando alguien comienza a hablar de manera farfullante, a caminar mal o incluso a caerse, es momento de intervenir”, advirtió el especialista, quien también señaló que los límites de consumo moderado deben respetarse: de dos a tres tragos estándar por día para hombres, y uno a dos para mujeres.
Un trago estándar equivale a una cerveza de 355 ml, una copa de vino de 230 ml o una porción de bebida destilada equivalente a dos dedos en un vaso. Ramírez Gómez recomendó beber despacio, acompañado de alimentos y evitar el consumo en solitario, además de mantenerse hidratado con agua.
El especialista advirtió que, aunque legalmente se considera que un nivel de alcohol en sangre entre 0.2% y 0.4% ya es elevado, la intoxicación puede ocurrir con niveles más bajos dependiendo de la edad, el género o la tolerancia individual. También explicó que el hígado, encargado de procesar el alcohol —conocido como “azúcar líquido”—, puede colapsar si se ve sobrecargado en episodios de consumo excesivo.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión social sobre el papel que ocupa el alcohol en las dinámicas de convivencia, instando a fomentar ambientes saludables y libres de bebidas alcohólicas, especialmente en celebraciones con menores de edad.
Discussion about this post