Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Violencia electoral en México: 34 candidatos asesinados durante el proceso electoral

El informe también revela que el 31% de las agresiones registradas durante este proceso electoral fueron contra candidatos del partido gobernante

by Editor Web
10 junio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Data Cívica, una organización civil en México, ha informado que un total de 34 candidatos o aspirantes a cargos de elección popular fueron asesinados durante el periodo electoral que inició en septiembre de 2023 y finalizó el pasado 2 de junio. Este reporte, titulado “Votar entre balas“, registra la violencia perpetrada contra actores políticos por parte del crimen organizado.

Según el informe, se documentaron 130 personas aspirantes, precandidatas y candidatas que sufrieron algún tipo de ataque violento por parte de la delincuencia organizada, de las cuales 34 resultaron asesinadas. Los ataques restantes incluyeron atentados a personas que sobrevivieron, amenazas tangibles, ataques armados y secuestros.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Itzel Soto, coordinadora del proyecto, destacó que estas elecciones fueron las más violentas registradas hasta el momento. Comparando con periodos electorales anteriores, se observa un preocupante aumento en la violencia. En el periodo 2020-2021 se registraron 17 homicidios y otros 80 ataques, mientras que en 2018 se reportaron 22 asesinatos y 66 ataques.

El informe también revela que el 31% de las agresiones registradas durante este proceso electoral fueron contra candidatos del partido gobernante, Morena. Sin embargo, ningún partido político escapó de la violencia, ya que también se reportaron ataques contra candidatos de la coalición opositora conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Mayo fue identificado como el mes más violento del periodo electoral, con 57 agresiones a candidatos. Además, entre el 1 y el 2 de junio, día de la elección, se reportaron 12 agresiones adicionales, incluyendo el asesinato de dos candidatos en Michoacán y Oaxaca.

Estas elecciones, las más grandes en la historia de México, concluyeron con la victoria de Sheinbaum, quien obtuvo el 59.76% de los sufragios. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por la violencia y la intimidación contra candidatos de diferentes partidos políticos, lo que representa un desafío importante para la democracia mexicana.

Previous Post

Buscan diez años de cárcel para influencer por criticar al gobierno cubano en redes sociales

Next Post

Gobierno Municipal de Irapuato lanza Programa de apoyos económicos educativos 2024

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.