Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Zonas arqueológicas de México pierden atractivo entre turistas nacionales

El turismo nacional en sitios como Chichén Itzá y Teotihuacán ha caído un 58.6% desde 2019, afectado por inseguridad y la falta de promoción

by Editor Web
10 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- A pesar de que las zonas arqueológicas de México, entre ellas Chichén Itzá, Tulum y Teotihuacán, siguen siendo destinos imprescindibles para visitantes internacionales, el interés de los turistas nacionales ha disminuido drásticamente. Según cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante los primeros nueve meses del año, 4.4 millones de mexicanos visitaron estos sitios, lo que representa una caída del 58.6% respecto al mismo periodo de 2019, cuando los visitantes sumaron más de 10.6 millones.

Especialistas y agencias de viaje apuntan a diversos factores detrás de esta caída, incluyendo una mayor diversidad de experiencias de viaje en el mercado y la falta de promoción gubernamental. Sin embargo, para los touroperadores, el problema tiene un trasfondo más complejo: la inseguridad.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

El impacto de la inseguridad en el turismo arqueológico

Un prestador de servicios turísticos de San Cristóbal de las Casas, quien solicitó permanecer en el anonimato por razones de seguridad, declaró que el crimen organizado ha “secuestrado” las rutas y accesos a zonas arqueológicas, como Bonampak en Chiapas, lo que ha ahuyentado a los turistas. “El turismo ha caído porque los accesos están controlados, y muchas familias prefieren no exponerse”, aseguró.

La inseguridad en estados con destinos arqueológicos relevantes no solo pone en riesgo a los visitantes, sino que también afecta a las comunidades locales y a la economía que depende del turismo cultural. La falta de estrategias de promoción y protección efectiva refuerza esta crisis para el turismo nacional, que históricamente ha representado un pilar para el sostenimiento de estos lugares emblemáticos.

 

Previous Post

Aseguran mercancía robada valuada en más de un millón de pesos en operativo conjunto en San Felipe

Next Post

Concluye con éxito la XII edición del Festival de la Fresa en Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.