Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Zavzpret: este es el nuevo fármaco nasal de Pfizer para combatir la migraña

by Angélica J. Reyes
10 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este viernes el nuevo fármaco nasal de Pfizer contra la migraña, anunció la compañía en un comunicado.

El medicamento, Zavzpret, es el primero que utiliza la vía de aplicación nasal para aliviar los síntomas más comunes de las jaquecas, como el dolor de cabeza o la sensibilidad a la luz.

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

”La aprobación de Zavzpret por parte de la FDA supone un avance importante para las personas con migrañas que necesitan librarse del dolor y prefieren opciones alternativas a la medicación oral”, dijo en el comunicado la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang. El fármaco ha demostrado, en ensayos de fase 3, reducir el dolor en apenas 15 minutos y acabar totalmente con los síntomas más molestos de la enfermedad en dos horas, aseguró la empresa.

A pesar de que los pacientes de los estudios clínicos mostraron, por lo general, una buena tolerancia al compuesto, un 2 por ciento de quienes lo recibieron presentaron algún efecto secundario, como alteraciones en el gusto, náuseas o vómitos.

En una entrevista con EFE, la médico especializada en migrañas Franchesca Fiorito-Torres explicó que el nuevo medicamento de Pfizer puede ser una gran opción para las personas que sufren náuseas o vómitos al ingerir medicamentos orales. Fiorito-Torres dejó claro que “en el mundo de las migrañas hay espacio para todo”, pero aventuró que el método nasal se acabará convirtiendo en la norma, ya que hace que el medicamento tenga un pico más rápido, aunque todavía no se ha comparado con otros fármacos para la migraña.

Según datos de Pfizer, la migraña afecta a cerca de mil millones de personas en todo el mundo y a casi 40 millones de estadounidenses, especialmente a las mujeres, que son tres veces más propensas a sufrirlas que los hombres. De estos, alrededor del 60 por ciento sufren náuseas y vómitos durante los ataques de migraña. Además, alrededor de la mitad de la gente con esta enfermedad nunca recibe un diagnóstico, unas cifras que, en Estados Unidos, son todavía más altas para la población latina, afroamericana o asiática.

Previous Post

Nace la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez

Next Post

Entrega Planet Youth  insignia ‘Plata’ a dependencias municipales de Irapuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.