Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Xebra Brands obtiene histórico permiso para producción y venta de cannabis en México

by Editor Web
9 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La empresa canadiense Xebra Brands Ltd. informó que su subsidiaria Desart MX, SA de CV (‘Xebra Mexico’) obtuvo autorización de la Cofepris para “importar y adquirir semillas de cannabis, cultivar y cosechar cannabis, procesar y producir cannabis y vender productos de cannabis tanto a nivel nacional como a través de la exportación”.

En un comunicado, destacó que es la primera en lograr dicho permiso, que había solicitado desde noviembre de 2018.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Recordó que el 2 de diciembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia falló a su favor en un litigio sobre la comercialización de productos de cannabis, y solo se requerían las autorizaciones formales por parte de la Cofepris.

“Esas autorizaciones ya han sido recibidas por Xebra e incluyen condiciones estándar relacionadas con protocolos de seguridad, medidas de seguridad, procesos de fitosanidad, procedimientos de manejo de plagas y disposiciones habituales de inspección y presentación de informes”, apuntó.

No hay restricciones, indicó, sobre dónde puede Xebra cultivar cannabis en México, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo, o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

Las autorizaciones se aplicarán inicialmente de forma específica, explicó, a la comercialización de productos de cannabis con niveles bajos de THC (de menos de 1 por ciento).

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial, con la primera subvención para actividades comerciales, de procesamiento y cultivo completo a una entidad corporativa en México”, señaló Jay Garnett, director ejecutivo de Xebra Brands.

“Es solo el comienzo de lo que Xebra ha establecido como base para el crecimiento. El camino ahora está despejado para que Xebra continúe para desbloquear las oportunidades comerciales que existen”.

Previous Post

Plantean a empresarias nuevos proyectos para atraer turismo al municipio

Next Post

Salamanca apuesta por la tecnología: El alcalde visita empresas en el corredor California

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.