Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Violencia cuesta a México 4.5 billones de pesos en 2024, revela Índice de Paz

Aunque el país registró una mejora marginal en sus niveles de paz, el impacto económico de la violencia equivale al 18% del PIB; homicidios y crímenes con armas siguen en aumento

by Editor Web
14 mayo, 2025
Violencia cuesta a México 4.5 billones de pesos en 2024, revela Índice de Paz
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- El impacto económico de la violencia en México durante 2024 alcanzó los 4.5 billones de pesos, lo que representa el 18% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con el Índice de Paz México 2024 publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Si bien esta cifra es inferior a la reportada en 2023 —cuando ascendió a 4.9 billones de pesos (19.8% del PIB)—, el costo sigue siendo alarmante. El informe subraya que la violencia cuesta al país seis veces más que el gasto público en salud y cinco veces más que el presupuesto destinado a educación.

El director en México del IEP, Carlos Juárez Cruz, indicó que, pese a tratarse del quinto año consecutivo con una ligera mejora en el nivel de paz (0.7%), el avance es mínimo:

RelacionadoPublicación

Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya van 24 entidades a nivel nacional

Reconoce Harfuch que Guanajuato deja de ser el estado con más homicidios tras casi una década de violencia

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

“Es menos del 1%, en realidad no significa mucho. Es una mejora marginal”, señaló.

Los homicidios representaron el 38% del costo total de la violencia (1.7 billones de pesos), mientras que los crímenes violentos, como asaltos, robos y agresiones sexuales, equivalieron al 33% del impacto económico (1.5 billones).

Un retroceso frente a 2015

El estudio muestra que, aunque hay avances recientes, México es hoy un país 13.4% menos pacífico que en 2015. Las tasas de homicidios han aumentado un 54.7% en la última década, y los delitos con armas de fuego subieron un 71.2%.

La violencia ligada al crimen organizado también ha crecido de forma alarmante:

  • Las extorsiones aumentaron un 45.5% desde 2015.
  • Los delitos por narcomenudeo se dispararon un 161%.

Percepción ciudadana: miedo persistente

El 73.6% de los mexicanos considera que vive en un entorno inseguro, una percepción que si bien ha bajado desde 2018, sigue siendo alta. Juárez Cruz advirtió que el nivel de miedo no corresponde necesariamente a las experiencias reales de inseguridad, lo que podría evidenciar una preocupante normalización de la violencia.

En contraste, el gasto público para enfrentar este fenómeno es insuficiente: apenas 0.7% del PIB, menos de la mitad del promedio observado en América Latina y en países de la OCDE. La combinación de corrupción, impunidad y baja inversión en seguridad limita los esfuerzos para reducir la violencia a largo plazo.

¿Un nuevo rumbo con Sheinbaum?

El informe recomienda fortalecer el sistema de justicia, combatir la corrupción y ofrecer mayores oportunidades económicas a jóvenes para lograr una paz sostenible. En este sentido, el IEP considera que la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador “no fue clara”, pero observa señales positivas en la política planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Parece observarse un cambio en la estrategia. Vemos más decomisos, arrestos constantes y un planteamiento más claro a nivel nacional”, afirmó Juárez Cruz, aunque reconoció que aún es muy pronto para emitir una evaluación definitiva.

También te puede interesar: Reconoce Harfuch que Guanajuato deja de ser el estado con más homicidios tras casi una década de violencia

Previous Post

Recuperan equipo robado a Los Ángeles Azules tras asalto en la México-Puebla

Next Post

Liberan con vida a la niña irapuatense Luna

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.