Ciudad de México— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que la construcción del tren de pasajeros entre Querétaro e Irapuato tendrá un costo estimado de 98 mil millones de pesos y se prevé que las obras inicien en julio de 2025, como parte de la nueva etapa de expansión ferroviaria impulsada por el Gobierno federal.
Con una longitud de 107.5 kilómetros, el proyecto contempla una vía doble sin electrificar, dividida en siete segmentos, y la construcción de nueve viaductos. De acuerdo con información proporcionada por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, ya se encuentra en proceso la adquisición de predios para liberar el derecho de vía, condición necesaria para el arranque del megaproyecto.
El tren contará con dos terminales principales —una en Querétaro y otra en Irapuato—, además de estaciones intermedias en Celaya, Villagrán y Salamanca. También se evalúa la posible incorporación de paraderos menores en otras localidades de la ruta. La velocidad estimada de operación será de 160 a 200 kilómetros por hora, lo que permitirá una conexión rápida y eficiente entre los principales polos urbanos del Bajío.
La SICT adelantó que el trazo podría extenderse hacia Silao y León, ciudades clave en el corredor económico del estado de Guanajuato, reforzando así el papel del tren como detonador del crecimiento regional y como alternativa de movilidad sostenible.
El proyecto se enmarca en el nuevo plan nacional ferroviario anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reactivar y ampliar la red ferroviaria del país. Además del tramo Querétaro-Irapuato, en el primer semestre de 2025 iniciará la construcción de las líneas AIFA-Pachuca y México-Querétaro, y se licitarán los tramos Saltillo-Nuevo Laredo, entre otros.
Para el Gobierno federal, el Bajío representa uno de los centros económicos de mayor dinamismo en las últimas dos décadas, con creciente inversión manufacturera, expansión urbana y demanda de infraestructura de transporte.
Discussion about this post