Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Tregua arancelaria con Trump beneficia al 90% de exportadores mexicanos: Ebrard

El acuerdo logrado por Sheinbaum evita tarifas para la mayoría de los productos enviados a EE.UU. hasta el 2 de abril

by Editor Web
7 marzo, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- La tregua de un mes pactada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, exenta de aranceles al 90% de los exportadores mexicanos, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Ebrard explicó que la mayoría del comercio entre México y Estados Unidos se realiza bajo las disposiciones del T-MEC, lo que evita el pago de tarifas. No obstante, algunas empresas han optado por operar bajo la cláusula de “Nación Más Favorecida” (NMF), la cual permite a los países beneficiarse de condiciones comerciales similares a las otorgadas a otros socios.

Con el acuerdo alcanzado este jueves, muchas empresas que utilizaban la opción de NMF ahora preferirán apegarse al T-MEC para evitar el pago de aranceles hasta el 2 de abril, destacó el funcionario.

RelacionadoPublicación

Violencia cuesta a México 4.5 billones de pesos en 2024, revela Índice de Paz

Desarticulan células criminales en Guanajuato y Pueblos del Rincón: 15 detenidos y fuerte aseguramiento

Estados Unidos recibe a familiares de ‘El Chapo’ y acusa de terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa

“Normalmente, más de la mitad de nuestro comercio ya se hace por la vía del T-MEC, pero ahora muchas más empresas accederán a este mecanismo para evitar tarifas. Estimamos que el beneficio cubrirá entre el 85% y el 90% de las exportaciones mexicanas”, detalló Ebrard.

En la mañanera … pic.twitter.com/7dQbeGebjC

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 7, 2025

Impacto en la industria automotriz y reglas de origen

El secretario de Economía recordó que algunas empresas optaban por la cláusula de NMF cuando cumplir con las reglas del tratado resultaba más costoso, especialmente en sectores como el automotriz.

“El caso típico sería un vehículo que no cumpla exactamente con las reglas de origen del T-MEC. Bajo la NMF, pagaba un arancel del 2.5%. Ahora, muchas empresas ajustarán su producción para entrar en los términos del tratado y evitar costos adicionales”, señaló Ebrard.

Incertidumbre persiste; empresarios advierten riesgos

Aunque la tregua aplazó los aranceles hasta abril, empresarios y la Secretaría de Hacienda advirtieron que el acuerdo no despeja la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial con Estados Unidos.

El 2 de abril es la fecha establecida por Trump para evaluar la imposición de impuestos recíprocos a nivel mundial, lo que podría significar un nuevo golpe para México si Washington decide aplicar sanciones comerciales.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum aseguró que México no cobra aranceles a los productos de EE.UU., por lo que la reciprocidad comercial debería mantenerse.

“Si nosotros no imponemos impuestos a los productos estadounidenses, Estados Unidos tampoco debería aplicarlos a los nuestros. Por eso fue clave este aplazamiento hasta abril, ya que ahora México será evaluado bajo las mismas condiciones que el resto del mundo”, destacó la mandataria.

También te puede interesar: Sheinbaum responderá a aranceles de Trump con medidas arancelarias y no arancelarias

Previous Post

Exportación de autos cae 11.36% en México; industria automotriz enfrenta incertidumbre con Trump

Next Post

Acusan a empleada doméstica de robarse más de millón y medio en joyas y efectivo

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.