Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Tras la pandemia, los divorcios aumentaron en México durante el 2022

Según datos del Inegi  el año pasado sumaron 166 mil 766, un promedio de 457 al día, lo que representa un aumento de 11.4 por ciento respecto a 2021

by Editor Web
29 septiembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Los divorcios en México retomaron su tendencia al alza tras la pandemia de Covid-19 y alcanzaron un nuevo récord en 2022.

Sumaron 166 mil 766, un promedio de 457 al día, lo que representa un aumento de 11.4 por ciento respecto a 2021, de acuerdo con la Estadística de Divorcios 2022 del Inegi.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

La cifra incluye 605 divorcios de parejas del mismo sexo.

Las entidades que registraron el año pasado las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, con 4.75; Sinaloa, con 3.71, y Nuevo León, con 3.58. En tanto, las tasas más bajas se presentaron en Puebla, con 1.17; Oaxaca, con 0.92, y Veracruz, con 0.76.

Dos terceras partes -66.5 por ciento- de los divorcios fueron “incausados”, en los que no se requiere una razón en específico para la disolución del matrimonio y que se puede exigir unilateralmente. El 31.7 por ciento se efectuaron por mutuo consentimiento.

Poco más de la mitad -51.9 por ciento- de las parejas que disolvieron su matrimonio no tenían hijos al momento del divorcio.

El 33.5 por ciento de los matrimonios disueltos legalmente tenía más de 20 años de duración. La edad promedio al momento del divorcio fue de 40.6 años para las mujeres y de 43 años para los hombres.

El Inegi reportó que en 2022 se registraron en el País 507 mil 052 matrimonios.

Por lo tanto, de cada 100 matrimonios ocurrieron 32.9 divorcios. Esta relación aumentó en 14.3 puntos porcentuales entre 2013 y 2022.

A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más disminuyó de 7.5 en 2013 a 5.7 en 2022.

Las tasas más altas se registraron en Quintana Roo, con 9.5; Sinaloa, con 7.52, y Guanajuato, con 7.3, y las más bajas en Hidalgo con 3.88; Puebla, con 3.82, y Ciudad de México, con 3.77.

La edad promedio de las mujeres al momento casarse aumentó de 26.9 años en 2013 a 31.3 en 2022 y la de los hombres de 29.8 a 34.1 años.

Con información de REFORMA

Previous Post

Busca Celaya Récord Guinness de ‘La Cajeta más grande del mundo’

Next Post

Destacan a Irapuato como municipio con potencial turístico 

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.