Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Tras invasión a Ucrania, AMLO continuará contratos con Rusia de vacuna covid

by ivanooh
14 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Ciudad de México.- A pesar de la invasión a Ucrania, México no cancelará los contratos que tiene con Rusia para la adquisición de vacunas contra el covid-19 Sputnik V, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reiteró que su administración no aplicará sanciones a ninguna nación ni enviará armas, ya que “no nos metemos” y se deben de cumplir con todos los compromisos, sin importar las situaciones ajenas.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

“Se van a mantener contratos, convenios, que se tengan con todos los países, no se cancela nada y en el caso de la vacuna ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población todo este año, tenemos reservas suficientes y está por conocerse el resultado de la vacuna Patria y lo que tenemos nos alcanza”, dijo.

A principios del mes se generaron cuestionamientos sobre la posibilidad de suspender la llegada a México de un lote restante de 4 millones 645 mil 310 de la vacuna Sputnik V contra covid-19, de las más de 24 millones contratadas desde el 2021; debido al conflicto con Ucrania.

Actualmente, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha entregado a México un total de 20 millones de dosis, de las cuales sólo falta cubrir 4 millones 645 mil 310 biológicos. El gobierno de México y RDIF también acordaron que, a partir de la segunda quincena de noviembre de 2021, se envasaría en el país la vacuna Sputnik V.

Previous Post

Identifican a seis presuntos involucrados en la masacre de San José de Gracia en Michoacán

Next Post

Salmantinos vivieron el cierre del festival ‘Trova con el Corazón’

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.