Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Tragedia ambiental en México: Mueren 157 monos aulladores en Tabasco y Chiapas

La Semarnat implementa acciones preventivas para evitar más decesos y trabaja en coordinación con diversas entidades para atender la emergencia.

by Editor Web
27 mayo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  El gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), confirmó este domingo la muerte de 157 monos aulladores en los estados de Tabasco y Chiapas, y aseguró que se están llevando a cabo diversas acciones preventivas para evitar más muertes de estos primates.

Según el reporte oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con corte al 22 de mayo, los decesos confirmados ascienden a 157: 125 en Tabasco, específicamente en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro; y 32 en Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

En el municipio de Comalcalco, la Semarnat informó que se han resguardado nueve ejemplares de mono saraguato en una unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie. La dependencia señaló que el pasado viernes se realizó una visita a los municipios de Cunduacán y Comalcalco, donde se registra más del 80% de las defunciones reportadas en Tabasco. En estos lugares, se está trabajando con las comunidades a través de diferentes acciones, como la instalación de bebederos para la vida silvestre.

El sábado, siguiendo los protocolos sanitarios bajo la coordinación de la Profepa, especialistas y miembros de la comunidad liberaron siete ejemplares que ya se encontraban en buen estado de salud, reintroduciéndolos a su hábitat. Actualmente, un ejemplar con cuadro de deshidratación se encuentra bajo vigilancia médica y se espera que sea liberado una vez recuperado.

En Cunduacán, 12 monos están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado pero estable. Para asegurar su rehabilitación, estos ejemplares son cuidados permanentemente bajo los protocolos correspondientes.

La Semarnat explicó que se está trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno, la academia, la sociedad y con el apoyo de un cuerpo de veterinarios para atender esta emergencia. Además, se están realizando gestiones para contar con una unidad móvil central en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Asimismo, se está elaborando un protocolo para la atención inmediata de los primates por parte de las comunidades, sociedad civil organizada y dependencias gubernamentales en el territorio, así como para dar seguimiento y cuidado a la especie y su hábitat. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está llevando a cabo análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para determinar con precisión las causas de muerte.

La Semarnat hizo un llamado a la población para que, en caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, no los manipulen directamente y avisen inmediatamente a las autoridades locales o federales.

El pasado viernes, distintas autoridades realizaron un recorrido en las Haciendas de Cholula y Cacaotera, con presencia y atención ‘in situ’ de monos, así como en las clínicas móviles de la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) en Cunduacán y Comalcalco, y en terrenos particulares también con presencia de monos en el estado de Tabasco. Fue precisamente Cobius quien hace una semana reportó la muerte de al menos un centenar de estos ejemplares.

Previous Post

¿Quién es Carlo Acutis, el primer ‘Santo Millennial’ reconocido por el Papa Francisco?

Next Post

China bloquea cuentas de Influencers por presumir su riquesa

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.