Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Trabaja SAPAL en un plan para prevención contra la sequía

La institución permanece a la espera de que la CONAGUA dé el visto bueno para habilitar cinco presas en la ciudad y captar al menos 10 millones de metros cúbicos que beneficiarán a más de 80 colonias

by ivanooh
22 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

León, Guanajuato. –  El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), trabaja en un plan de abastecimiento para la población, en caso de que la sequía se agrave durante los próximos meses.

“Definitivamente no podemos quedarnos de brazos cruzados, sí estamos pensando en un plan. El problema se nos da es en la presa El Palote, no propiamente dentro de los pozos, y esta es solo el 0.05% de lo que suministra a León, o sea que no estaríamos en una situación tan grave como lo pueden estar en otras ciudades de la República” comentó Enrique De Haro Maldonado, Director del SAPAL.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Agregó que la institución permanece a la espera de que la CONAGUA dé el visto bueno para habilitar cinco presas en la ciudad y captar al menos 10 millones de metros cúbicos que beneficiarán a más de 80 colonias.

“Es un estudio que tenemos y apenas estamos con todo eso, la tramitología primero se da ante la CONAGUA, de ahí buscaremos un permiso para explotar agua superficial y un título de explotación distinto. Una vez que eso se tenga, empezaremos a correr proyectos ejecutivos para ver hasta dónde nos dan los embalses y hacer un estudio para ver cómo vamos”, apuntó.

“La suma de las cinco nos va a dar más o menos 10 millones de metros cúbicos, solamente dependemos de que las redes de operación que nos pongan, en caso de que así sea, con base a la dotación que estamos dando, te puedo decir que por lo menos más de 80 colonia si serán beneficiadas”, finalizó.

 

Con información de TV4 Noticias.

Previous Post

FGR se prepara para dar carpetazo al caso de Pío López Obrador

Next Post

Advierten agricultores por la alarmante sequía en Guanajuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.