Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Suprema Corte admite controversia constitucional del Gobierno de Guanajuato sobre reforma judicial

Es la primera vez que se tramita una impugnación a una reforma de la Constitución federal desde 1995

by Editor Web
9 octubre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México.- Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha admitido a trámite la controversia constitucional presentada por el Gobierno de Guanajuato para impugnar la reciente reforma judicial que entró en vigor el 16 de septiembre. Esta demanda fue promovida por el ex Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, justo antes de concluir su mandato el 26 de septiembre.

La aceptación de esta controversia marca un hito, ya que es la primera vez que la Corte recibe una impugnación a una reforma de la Constitución federal desde que este tipo de juicios fue reglamentado en 1995. Tras la admisión de la demanda, González Alcántara deberá notificar al Congreso de la Unión, al Ejecutivo federal y a las legislaturas estatales para que presenten informes y justifiquen la reforma en cuestión.

RelacionadoPublicación

Gobernadora da certeza a continuar inversiones japonesas en Guanajuato

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Si el pleno de la Corte determinara que puede pronunciarse sobre la constitucionalidad de la propia Constitución, una sentencia a favor de Guanajuato tendría efecto exclusivamente en esa entidad. Desde la regulación de 1995, los estados tienen la facultad de promover controversias constitucionales para cuestionar la constitucionalidad de normas generales, actos u omisiones de otros niveles de gobierno que invadan sus competencias.

Es relevante señalar que González Alcántara no ha abierto un incidente de suspensión, lo que significa que Guanajuato no ha solicitado, al menos por el momento, ser eximido de cumplir con la reforma impugnada.

Previous Post

Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica para trenes de pasajeros en México

Next Post

Inicia el Festival Internacional Cervantino en Irapuato con ‘El Sentimiento del Tiempo’

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.