Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Suman 9 mil 931 intoxicaciones por picaduras de alacrán en lo que va del 2024 en Guanajuato

by Angélica J. Reyes
12 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción  

Guanajuato.- La Secretaría de Salud del Estado informa que este año se han presentado entre los 46 municipios, un total de 9 mil 931 casos de intoxicación por picaduras de alacrán.

De acuerdo a la plataforma federal Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica, al 30 de marzo del presente año se han presentado estas atenciones, representando la séptima causa de morbilidad en la entidad.

RelacionadoPublicación

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Refuerzan seguridad en Irapuato con programa de Acompañamiento Seguro para traslado de efectivo

Irapuato sigue bajo onda de calor: así estará el clima este día

Sin embargo, hasta el momento estas atenciones representan un 2.7 % menos de casos en comparación con el año pasado.

Las recomendaciones de la Secretaría de Salud para los guanajuatenses son: el encalado de paredes exteriores, colocación de mosquiteros, mantener el patio limpio, no acumular cacharros, evitar maleza en los jardines y pintar las paredes de colores claros para identificarlos fácilmente.

Revisar la ropa de cama antes de acostarse, revisar la ropa de vestir y los zapatos antes de usarlos, evitar andar descalzo, usar guantes si se realizan tareas de campo como levantar piedras o cargar leña y usar zapatos cerrados para trabajar en campo.

Finalmente, en caso de sufrir una picadura por alacrán, no a

Previous Post

CANI continúa ofreciendo servicios de esterilización con su Quirófano Veterinario Móvil

Next Post

Registran 3 ataque armado en un bar en Guanajuato; esta vez en Juventino Rosas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.