Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Suman 5 estados que no repartirán libros de texto de la SEP

Los estados de Jalisco, Coahuila, Yucatán, Guanajuato y Chihuahua han tomado esta medida, argumentando razones legales y de calidad educativa.

by Editor Web
8 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Una ola de rechazo se ha desatado entre los gobiernos estatales de México en relación a los nuevos libros de texto distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un raro consenso entre gobiernos de distintos partidos políticos, varios estados han optado por no distribuir los materiales educativos entre los estudiantes. Esta acción se basa en preocupaciones sobre la calidad de los contenidos y el proceso de revisión de los mismos.

El estado de Jalisco, gobernado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), ha sido uno de los primeros en tomar esta medida. El gobernador Enrique Alfaro explicó que esta decisión está relacionada con cuestiones administrativas más que con el contenido en sí. Alfaro destacó que es importante evitar politizar el tema y reducirlo a una batalla ideológica. En lugar de eso, enfatizó que su gobierno acatará cualquier mandato judicial relacionado con la distribución de los libros de texto.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Por su parte, Coahuila, un estado gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), también ha detenido la distribución de los libros. El secretario de Educación estatal, Francisco Saracho Navarro, expresó que la detención se debe a la necesidad de revisar el material en conjunto con expertos, docentes y padres de familia. Además, se buscará solucionar los errores y reforzar las áreas clave como Matemáticas y Español.

Yucatán, un estado controlado por el Partido Acción Nacional (PAN), también ha optado por resguardar los libros en bodegas y esperar “nuevas instrucciones del gobierno federal”. El secretario de Educación estatal, Liborio Vidal Aguilar, subrayó que esto se hace en respeto a un mandato judicial.

El gobernador de Durango, del PRI, Esteban Villegas Villarreal, expresó que su estado no detendrá la distribución, pero sí realizará una revisión exhaustiva. Villegas Villarreal mencionó que la Nueva Escuela Mexicana permite modificaciones locales en un 40% del programa, y confió en que los maestros tomarán decisiones adecuadas.

Esta negativa a distribuir los libros de texto también se ha visto en otros estados como Chihuahua y Guanajuato, ambos gobernados por el PAN. La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, fue una de las primeras en rechazar los libros, llamándolos “una basura”. Además, se ha manifestado la intención de buscar formas alternativas para asegurar la educación de los estudiantes.

A pesar de las diferencias políticas entre estos estados, el rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP ha generado un inusual consenso entre distintos partidos. Las preocupaciones sobre la calidad educativa y el proceso de revisión se han convertido en un tema unificador entre los gobiernos estatales de México.

Previous Post

Tras lesión a director de policía de Villagrán, dan de baja a seis elementos de la Secretaria de Seguridad de Celaya

Next Post

Diputado electo del PT en Coahuila causa controversia al repartir billetes de 500 pesos a niños

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.