Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Suma Correos de México 27 años de pérdidas

by Editor Web
16 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  En 2022, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), conocido comercialmente como Correos de México, acumuló 27 años operando con pérdidas.

El año pasado, sus ingresos propios, que consideran servicios en el País y hacia el exterior, sumaron mil 525 millones de pesos, una caída de 22.3 por ciento, la más pronunciada desde 2017, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Aunque por el lado del gasto se reportó una reducción de 4.9 por ciento real, esto no fue suficiente para ver ganancias y el resultado en 2022 fue un déficit financiero -antes de sumar subsidios del Gobierno federal- por 3 mil 358 millones de pesos, 5.9 por ciento más que en 2021. Para poder funcionar, pese a obtener menores recursos, el Gobierno federal le realiza cada año transferencias a este organismo descentralizado, mismas que en 2022 sumaron 3 mil 320 millones de pesos.

En diversos informes, el mismo organismo ha señalado que sus principales retos son la modernización y la reingeniería de procesos logísticos.

En el documento “Programa Institucional del Sepomex 2020-2024″, el Gobierno federal admite que la modernización es necesaria para optimizar la organización, procesos e infraestructura de Correos de México que, a su vez, le permitan constituirse como un actor relevante de la nueva economía digital.

Asimismo, Correos sostiene que requiere incrementar su cartera de clientes con enfoque en el comercio electrónico y la prestación de los servicios basados en la Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC).

Sin embargo, el organismo no ha logrado beneficiarse del comercio electrónico en el País, que durante 2022 mostró un crecimiento anual de 23 por ciento, con un valor de mercado de 528 mil millones de pesos.

Desde 2018, el organismo no ha registrado inversión física para mejorar sus operaciones.

Pese a que en 2022 una de las metas de Sepomex era atender nuevos mercados, como entregas de última milla, sus resultados evidencian que sigue operando con pérdidas.

Previous Post

Asesinan a un ciclista en la colonia Las Fuentes

Next Post

Dan de baja a once servidores públicos por presunta corrupción

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.