Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Suben 77% piquetes de gaschicol en México

Aún con la presencia militar, el hallazgo de tomas clandestinas para ordeñar gas LP a Pemex se disparó en el primer bimestre de este año, de acuerdo con datos oficiales.

by Editor Web
19 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El huachicoleo sigue impactando las finanzas de Pemex, a pesar del despliegue militar y las acciones gubernamentales para contener este delito.

La empresa gasta en promedio 2.5 millones de pesos diarios para inhabilitar las 46 tomas clandestinas que encuentran todos los días en su red de ductos, tanto de refinados como de gas LP, establecen datos oficiales de la empresa

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

Además de que el hallazgo de piquetes aumentó desde el inicio del Gobierno en un 31 por ciento al pasar de 35 a 46 tomas ilegales diarias, el costo por la reparación de cada uno se elevó en un 28 por ciento.

Sólo en el primer bimestre de este año, Pemex ya erogó 148.4 millones de pesos para desactivar 2 mil 725 tomas clandestinas localizadas en su red de distribución.

De enero de 2019 a febrero de 2023, Pemex ha pagado 2 mil 389.3 millones de pesos para atender las perforaciones efectuadas por los delincuentes en los ductos.

Aparte, la empresa reportó el desvío de 5 mil 100 barriles diarios de combustible entre enero y mayo de este año, equivalentes a unos 810 mil litros.

Aún con esto, Pemex tiene que pagar por la “vigilancia” de su red de distribución y terminales.

En 2022, la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, ejerció mil 813 millones en recursos humanos, materiales y tecnológicos para la protección del personal, instalaciones, bienes y valores.

Además presumió que para contener el huachicol existe coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para la implementación del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Petróleos Mexicanos y despliegue en su red nacional de ductos.

También destacó, en una respuesta de información, que cuenta con el apoyo de personal militar en el combate al mercado ilícito de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; determinación de áreas geográficas donde se localiza la mayor incidencia delictiva; incremento efectivo de las fuerzas federales, para coadyuvar en las acciones de vigilancia y patrullaje sobre los Sistemas de Transporte por ducto de Pemex y coordinación en la operación y supervisión de la vigilancia en la red nacional de ductos de Pemex.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mil 460 de sus efectivos realizan acciones de vigilancia en ductos de Pemex y mil 78 en instalaciones.

En un documento de la empresa se establece que el año pasado pagó a la Sedena 82 millones de pesos por servicios de seguridad y 185.5 millones de pesos a Protección Federal por el mismo concepto.

Sin embargo, los piquetes no disminuyen.

En el primer bimestre de 2023 los estados donde más proliferan los puntos de ordeña son Hidalgo, con 772; Jalisco, con 277; Edomex, con 238; Tamaulipas, con 232; Guanajuato, con 101; Nuevo León, con 87; Puebla, con 75; Tabasco, con 54, y Veracruz, con 50 piquetes para la extracción de hidrocarburos, de acuerdo con datos de Pemex.

SIN FRENO

El hallazgo de piquetes en ductos de Pemex mantiene una tendencia creciente y representa un gasto millonario en tareas de reparación.

Replican método

En los últimos meses se ha vuelto recurrente la detección de “huachitúneles” en diversas entidades del País, sobre todo en Hidalgo.

Previous Post

Alarmante incremento de mujeres policías asesinadas en Guanajuato

Next Post

Ola de calor en Guanajuato se prolongará por ocho días más

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.