Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

SSG presenta en 6 municipios incremento de picaduras de alacrán

En este 2023 se observó un aumento significativo por picaduras de alacrán, especialmente en la temporada de lluvias

by Editor Web
13 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El Sistema de Salud Gto exhorta a no bajar la guardia por picaduras de alacrán, ante el incremento de incidencia de casos en varios municipios de Jurisdicción Sanitaria V.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que pese a que la temporada de calor está culminando, la aparición de alacranes en los hogares guanajuatenses continua presente.

RelacionadoPublicación

Guanajuato fortalece su alianza con Japón: Libia Dennise anuncia nuevas inversiones en Irapuato y Apaseo El Grande

Tarjeta Rosa alcanza registro de 670 mil mujeres

Cárcel de Guanajuato logra certificación internacional por buenas prácticas y trato digno

Y ante el hallazgo de algún alacrán o escorpión se deben extremar cuidados, a fin de prevenir accidentes por su picadura.

Generalmente estos arácnidos de refugian en grietas de las paredes o el piso, debajo de piedras, maderas y tuberías, por lo que se deben redoblar precauciones en lugares oscuros y húmedos.

Explicó el Dr. Díaz que cuando alguna persona es picada por un alacrán inmediatamente se presenta un dolor intenso, en ocasiones aparecen síntomas severos que pueden comprometer la salud de paciente, especialmente si son personas con comorbilidades, mujeres embarazadas o niños pequeños.

Por lo que es recomendable que se acuda inmediatamente a la unidad de salud más cercana para que se aplique el antídoto adecuado.

En este año 2023 se observó un aumento significativo por picaduras de alacrán, especialmente en la temporada de lluvias.

En el municipio de Jaral del Progreso se presentaron 436 casos este año, 140 más que en el 2022; en Moroleón hubo 310 incidentes, 81 más que el año pasado.

Salamanca tuvo 1,657 reportes de picadura, 332 más que el 2022; Uriangato atendió a 274 pacientes, 46 más que el año anterior, en Valle de Santiago se atendieron a 503 usuarios, 110 más que el año anterior y Yuriria 410 casos, 65 más que el año pasado.

Previous Post

Asegura Marcelo Ebrard que se queda en Morena

Next Post

Funerarias en Acapulco calculan alrededor de 350 muertos tras paso de Otis, pero gobierno federal solo contabiliza 48

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.