Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Sinaloa: modifican estrategia luego de detectar fallos en operativos

Empresarios denuncian pérdidas millonarias y exigen resultados en seguridad; gobierno ajusta estrategia

by Editor Web
5 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Redacción

Culiacán, Sin.- Desde septiembre, la escalada de violencia derivada de la guerra interna entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’, facciones del Cártel de Sinaloa, ha dejado un saldo alarmante de muertes y afectaciones económicas. A pesar del despliegue de 11 mil efectivos del Ejército y Guardia Nacional, la estrategia federal no ha logrado frenar los enfrentamientos y actos criminales.

En octubre se registraron 188 homicidios, mientras que en noviembre la cifra alcanzó 175, superando los 144 de septiembre, cuando inició el conflicto. A pesar de los patrullajes y operativos anunciados en octubre por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, y el General Ricardo Trevilla, los ataques a comercios, cámaras de vigilancia y otros actos violentos persisten.

Empresarios de la región han calificado la situación como un “estado de excepción” que ha generado pérdidas económicas estimadas en 18 mil millones de pesos. Sectores sociales y productivos exigen mayor efectividad de las autoridades, ya que la violencia afecta gravemente las actividades económicas y educativas.

Ayer, el gobernador Rubén Rocha anunció ajustes en la estrategia de seguridad, y Omar García Harfuch presentó los resultados de un decomiso histórico de fentanilo en Ahome, así como la captura de Jehonany Alexander Valdéz Serrano, “El Quinientos”, reclamado por Estados Unidos por narcotráfico. Las nuevas acciones estarán dirigidas a capturar cabecillas, incautar drogas y dinero ilícito, con el objetivo de desarticular las operaciones de los grupos criminales.

En el contexto internacional, México también responde a presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con decomisos de más de 57 toneladas de fentanilo entre octubre y diciembre, y un historial de extradiciones que suma 590 criminales desde 2005.

Previous Post

Irapuato listo para recibir a Luis Miguel en el Estadio Sergio León Chávez

Next Post

Guanajuato se prepara para el Rally de las Naciones 2025 con una inversión de 5 millones de pesos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.