Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Sin documentos ni oportunidades de empleo, mujeres migrantes optan por dedicarse al trabajo sexual

by ivanooh
8 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- Durante décadas, migrantes han llegado a México en busca de una mejor vida, sin embargo, ante la falta de oportunidades, muchas mujeres han optado por ejercer el trabajo sexual para sobrevivir.

Hace casi 40 años, Yahayra, salvadoreña y Karla, una mujer trans hondureña, llegaron a México buscando una mejor oportunidad de vida. Los obstáculos para poder regularizar su situación, las obligaban a tomar cualquier oportunidad laboral con la que pudieran sobrevivir.

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Sin documentos ni mejores alternativas, las dos optaron por dedicarse al trabajo sexual. En el caso de Karla, su transformación, casi le costó la vida, pues para sentirse más atractiva en el trabajo sexual, le inyectaron aceite comestible y mineral en el cuerpo. Hoy sufre los estragos de esta decisión.

Según la organización “Brigada callejera”, el número de trabajadoras sexuales en la Ciudad de México, lugar, que se ha convertido en destino migratorio, se duplicó del 2019 al 2020 principalmente por el desempleo causado por la pandemia, pasando de 7 mil 500 a 15 mil, de las cuáles, el 15%, son mujeres migrantes.

Previous Post

Incendio consume alrededor de 60 vehículos dentro de una pensión

Next Post

Tras hallazo de 9 cuerpos, circula video donde hombres armados que amagan a 10

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.