Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Silvia Pinal: cómo “Mujer, casos de la vida real” ayudó a resolver un caso de desaparición infantil en Guanajuato

La icónica actriz mexicana se convirtió en un símbolo de esperanza al utilizar su plataforma para cambiar vidas

by Editor Web
29 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

RelacionadoPublicación

Dos hombres intentaron plantar una bomba en el concierto de Lady Gaga en Brasil

Confirman sentencia de 17 años y medio contra ‘Fofo’ Márquez por feminicidio en grado de tentativa

Llamarán ante juez a Los Alegres del Barranco

Redacción

México.- Silvia Pinal, una de las figuras más importantes del cine de oro mexicano y precursora de la televisión en el país, no solo dejó una huella artística imborrable, sino también un impacto social profundo. A través de su programa “Mujer, casos de la vida real”, iniciado en 1985, abordó temas tabú en la televisión mexicana, como violencia doméstica, abuso sexual, discriminación y aborto. Uno de los episodios más memorables marcó un antes y un después en la vida de una familia guanajuatense al ayudar a resolver un caso de desaparición infantil.

El poder transformador del programa

El concepto del programa, respaldado por Jorge Lozano y escrito por Carmen Daniels y Rosa Salazar, se basaba en historias reales enviadas por televidentes, lo que permitía una conexión única con la audiencia. En uno de estos episodios, una madre angustiada narró la desaparición de su hija, secuestrada cinco años antes en el estado de Guanajuato.

Silvia Pinal no solo dedicó un episodio al caso, sino que hizo un llamado nacional para localizar a la niña. La madre compartió fotografías e información durante la emisión, tocando los corazones de millones de televidentes.

La respuesta que lo cambió todo

Poco después de la transmisión, una telefonista en Guanajuato contactó a la producción del programa, afirmando haber visto a la niña en compañía de una pareja de ancianos. La información proporcionada permitió a las autoridades localizar a la menor, confirmando su identidad como la hija desaparecida.

El reencuentro fue conmovedor, transformando no solo la vida de la madre y su hija, María Fernanda, sino también la de Silvia Pinal, quien desde entonces se convirtió en la madrina de la niña. Esta relación ha perdurado a lo largo de los años, mostrando cómo la televisión puede ser una herramienta poderosa para el bien común.

Previous Post

Guanajuato impulsa la transparencia y eficacia en las OSC’s con foros participativos

Next Post

Irapuato trabaja en la co-creación del Programa de Gobierno Municipal

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.