Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Siete estados lideran la economía de México en 2023, Guanajuato entre ellos

Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León encabezan las contribuciones al PIB nacional; Quintana Roo destaca por su crecimiento económico.

by Editor Web
8 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Durante 2023, siete entidades federativas generaron más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que alcanzó un total de 31.9 billones de pesos corrientes, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Ciudad de México lideró la lista con una aportación de 4.7 billones de pesos (14.8% del PIB nacional), seguida por el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Baja California. Estas entidades reflejan el peso económico de las regiones más industrializadas y urbanizadas del país.

RelacionadoPublicación

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

En cuanto al crecimiento económico, el informe destacó que 13 estados superaron el promedio nacional de 3.3%. Quintana Roo encabezó este grupo con un impresionante avance del 13.2%, aunque su contribución al PIB fue de 509 mil 689 millones de pesos, destacando la disparidad entre aportación y crecimiento económico.

El Valor Agregado Bruto (VAB) de 2023 sumó 29.9 billones de pesos corrientes, siendo las actividades terciarias (servicios) el principal motor económico con una participación del 61.4% del VAB total. La Ciudad de México volvió a liderar en este sector, aportando el 21.4%, seguida por el Estado de México (10.2%), Jalisco (7.5%) y Nuevo León (7.1%).

En el sector industrial, el VAB ascendió a 10.3 billones de pesos corrientes (34.6% del total). Nuevo León destacó como el principal contribuyente con el 9.8%, mientras que el Estado de México, Jalisco, Coahuila, Baja California y Chihuahua también jugaron un papel importante.

Las actividades primarias, como la agricultura y la pesca, generaron un VAB de 1.2 billones de pesos. Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Sinaloa y Guanajuato aportaron la mitad de este total, reafirmando su vocación agropecuaria.

Estos resultados reflejan la complejidad de la economía mexicana, en la que las entidades más desarrolladas dominan la generación del PIB, mientras que otras destacan por su dinamismo económico, contribuyendo al equilibrio y crecimiento regional.

 

Previous Post

Irapuato enciende el espíritu navideño con la Villa Navideña 2024

Next Post

Irapuato, líder en seguridad: obtiene recertificación policial ciudadana por segunda vez

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.