Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Si no pasa reforma en el senado para que el Ejército se quede en la calle, la propuesta se volverá a presentar en el 2023

Adán Augusto López comentó que el ejercicio estará a cargo de la Segob y un Comité Ciudadano de carácter honorífico y se replicará de forma estatal el 22 de enero

by ivanooh
27 septiembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó este martes que de no pasar la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas continúen en tareas de seguridad pública, el gobierno federal presentará una nueva propuesta en febrero de 2023, pero tomando en cuenta los resultados de la consulta que harán a los ciudadanos sobre el tema.

Actualmente, en el Senado se discute la reforma que modifica el artículo quinto transitorio, pero los senadores de oposición están en contra de este cambio, por lo que Morena aún negocia con el PRI para alcanzar los votos.

RelacionadoPublicación

Sismo de 5.8 remece Cihuatlán, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la secretaría de Gobernación (Segob) explicó que este ejercicio se realizará el 22 de enero donde se le preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo que las Fuerzas Armadas continúen en las calles hasta 2028.

Adán Augusto López comentó que el ejercicio estará a cargo de la Segob y un Comité Ciudadano de carácter honorífico y se replicará de forma estatal, y la jornada de votación será de las 8 a las 18 horas el domingo 22 de enero, tanto en centros de votación como vía electrónica desde la página de la dependencia.

Adán Augusto señaló que se espera colocar un centro de votación en cada una de los 68 mil 989 secciones electorales que registra el Instituto Nacional Electoral (INE), que serán llamados punto receptor de la opinión pública y popular del ejercicio participativo.

Además, dijo que podrán participar todos los ciudadanos, quienes deberán presentar su CURP y una identificación oficial con fotografía.

Las preguntas son:

1.- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

2.- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina debería mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus actividades en marzo de 2024?

3.- ¿Cuál es tu opinión que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o que depende de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaria de Seguridad?

El funcionario explicó que el 4 de octubre invitarán a los gobernadores a que ayuden a la organización del proceso, y el 6 de octubre se realizará lo mismo con presidentes municipales, pues la promoción de este ejercicio será del 10 de octubre al 16 de enero y los resultados se darán a conocer el 24 de enero.

Tanto Adán Augusto López como el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizaron que este ejercicio de participación no será vinculatorio, pues respetan la Constitución, que establece reglas para realizar las consultas ciudadanas.

“No va a ser vinculatoria, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia de participación, que significa el poder del pueblo, y en la democracia, el pueblo manda y no puede ser ignorado y no nos conformamos con la democracia participativa”, dijo el mandatario federal.

Previous Post

Renuncia el fiscal encargado de la investigación del Caso Ayotzinapa

Next Post

Gran Bretaña considera multar a TikTok por no proteger la privacidad de los niños

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.