Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Sheinbaum: México podrá reducir aranceles de EE.UU. si combate el tráfico de fentanilo

by Editor Web
3 abril, 2025
México podrá reducir aranceles de EE.UU. si combate el tráfico de fentanilo
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

México- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos que no están contemplados en el T-MEC podrían reducirse si su administración logra avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a mercancías que no califiquen como originarias bajo el tratado comercial, Sheinbaum explicó que su gobierno seguirá colaborando con Washington para reducir esa tarifa hasta un 12%.

“Si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo (a EE.UU.), ese 25% se reduce a 12%. Es inclusive una situación que no se castigaría más”, afirmó la mandataria en su conferencia de este jueves.

RelacionadoPublicación

Asesinan a José Carlos González, ‘El Fénix’, periodista digital en Acapulco

Sheinbaum anuncia semana extra de vacaciones y aumento salarial para maestros

Ratifican sentencia de 22 años contra Saúl Huerta, exdiputado de Morena, por violación de menor

México mantiene trato preferencial, pero con condiciones

El pasado 2 de abril, Trump lanzó un paquete de aranceles contra las principales economías del mundo, incluyendo la Unión Europea y China. México quedó exento de este nuevo golpe comercial gracias al T-MEC, lo que garantiza que las mercancías incluidas en el tratado seguirán sin pagar tarifas adicionales.

Sin embargo, el gobierno estadounidense estableció un impuesto del 25% para aquellos productos mexicanos que no cumplan con los requisitos del T-MEC. Según Sheinbaum, el combate al tráfico de fentanilo podría ser la clave para disminuir este gravamen.

“Lo que dice es que, si hay más avances en la disminución del tráfico de fentanilo, entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25%. Esa es la situación preferencial que tiene México”, explicó la presidenta.

Industria automotriz, acero y aluminio aún en la incertidumbre

A pesar de que México mantiene su estatus preferencial en el comercio con EE.UU., Sheinbaum advirtió que aún quedan temas pendientes en la negociación.

“En el caso de los vehículos, hasta ahora, porque todavía hay diálogo, los vehículos que se exporten de México a EE.UU. tendrán un 25% de arancel, con excepción de la parte que sea fabricada en Estados Unidos”, detalló.

Asimismo, el acero y el aluminio seguirán enfrentando un impuesto a nivel global, lo que impactará a la industria mexicana. La presidenta adelantó que su gobierno buscará una mejor condición para estos sectores, argumentando la fuerte integración económica que México mantiene con EE.UU.

Presentarán el ‘Plan México’ para fortalecer la economía

Sheinbaum anunció que este martes presentará en el Museo de Antropología el llamado “Plan México”, un programa diseñado para impulsar el desarrollo económico del país. Aunque no se han revelado detalles, se espera que aborde estrategias para mitigar los efectos de los aranceles y fortalecer la industria nacional.

Información adicional:

  • Negociaciones en curso: La reducción del 25% al 12% en aranceles dependerá de la cooperación de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
  • Impacto en sectores clave: La industria automotriz y la producción de acero y aluminio siguen en la mesa de discusión con EE.UU.
  • Geopolítica y economía: México quedó fuera de los aranceles más severos impuestos a la Unión Europea y China, lo que refuerza la importancia del T-MEC.

También te puede interesar: Trump impone aranceles y sacude el comercio mundial: México y Canadá, con trato diferenciado

Previous Post

Trump impone aranceles y sacude el comercio mundial: México y Canadá, con trato diferenciado

Next Post

Madre de exdiputado es detenida por asesinar a presuntos paracaidistas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.